Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Carbapenemase-producing Enterobacteriaceae: A diagnostic, epidemiological and therapeutic challenge / Enterobacteriaceae productoras de carbapenemasas: Un reto diagnóstico, epidemiológico y terapéutico

Villegas, María Virginia; Jiménez, Adriana; Esparza, German; Appel, Tobias Manuel.
Infectio ; 23(4): 388-397, Dec. 2019. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1019866
La diseminación global de las Enterobacteriaceae productoras de carbapenemasas (EPC) se ha convertido en un problema de salud pública. No todas las EPC son resistentes a los carbapenémicos, por lo que representan un reto diagnóstico y terapéutico. Adicionalmente, como la resistencia a los carbapenémicos puede ser mediada por otras β-lactamasas en combinación con cambios de la permeabilidad de la membrana plasmática, su detección puede ser difícil en laboratorios de microbiología que no cuentan con técnicas de diagnóstico molecular, lo que puede restringir y frecuentemente retrasar el inicio de la terapia antimicrobiana adecuada. La evidencia respecto a las medidas para la contención de las EPC es escasa. Sin embargo, existen recomendaciones por parte de la Organización Mundial de la Salud y del European Prevention Center and Disease Control (ECDC). Debido a la ausencia de estudios controlados y aleatorizados, los esquemas terapéuticos se basan en estudios clínicos observacionales. Varios de estos estudios han reportado mejores resultados con la terapia combinada de dos o más agentes activos in vitro, incluyendo a los carbapenémicos, en comparación con la monoterapia. Por otra parte, un nuevo inhibidor de β-lactamasas en combinación con ceftazidime, ha mostrado eficacia clínica contra infecciones por Enterobacteriaceae productoras de KPC y algunas carbapenemasas de tipo OXA.
Biblioteca responsable: CO359.1