Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Núcleo segurança do paciente: perfil dos recursos humanos no cenário brasileiro / Núcleo Seguridad del Paciente: perfil de los recursos humanos en el contexto brasileño / Patient safety centers: profile of human resources in the Brazilian scenario

Mello, Lucas Rodrigo Garcia de; Christovam, Barbara Pompeu; Araujo, Mylena da Cruz; Moreira, Ana Paula Amorim; Moraes, Erica Brandão de; Paes, Graciele Oroski; Pereira, Iuri Bastos.
Acta Paul. Enferm. (Online) ; 34: eAPE001165, 2021. tab
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF | ID: biblio-1349815
Resumen Objetivo Caracterizar el perfil de los profesionales que actúan en los Núcleos de Seguridad del Paciente y analizar si existen variables correlacionadas con la aplicación de herramientas de investigación de eventos adversos. Métodos Estudio cualitativo, transversal, prospectivo, con 95 profesionales de 24 hospitales públicos y privados, que tienen Núcleo de Seguridad del Paciente de la región Sudeste, Centro Oeste, Nordeste y Sur. El reclutamiento de los participantes fue realizado en tres etapas por videoconferencia y la recopilación de datos se llevó a cabo mediante un formulario estructurado con 14 preguntas cerradas. Para el análisis estadístico descriptivo se utilizó el programa SPSS (Statistical Package for the Social Science). La prueba de Spearman fue utilizada para analizar la correlación y significación. Resultados Se observa un predominio de enfermeros (89,5 %) responsables de la investigación de eventos adversos en las instituciones participantes. Los enfermeros tenían edad promedio de 39,5 años, 14,3 años de formación profesional y 9,2 años de actuación en la práctica asistencial. Respecto a la especialización, el 58,8 % tenía posgraduación en terapia intensiva y el 79 % estaba formado en gestión de la calidad. La herramienta más usada para la investigación es el Protocolo de Londres (95,8 %) y el número de protocolos aplicados presentó una alta variabilidad (CV=0,46). Conclusión Los enfermeros son los profesionales que actúan en los Núcleos de Seguridad del Paciente y además lideran el proceso de investigación de eventos adversos. No se encontró ninguna correlación fuerte y significativa entre las variables cuantitativas y la aplicación de herramientas de investigación de eventos adversos.
Biblioteca responsable: BR1.2