Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

No limiar da esperança: a percepção da família no transoperatório de cirurgia cardíaca / En el umbral de la esperanza: la percepción de la familia en el transoperatorio de cirugía cardíaca / On the threshold of hope: the family's perception in the transoperatory of heart surgery

Somavilla, Itagira Manfio; Girardon-Perlini, Nara Marilene Oliveira; Dalmolin, Angélica; Oliveski, Cínthia Cristina; Coppetti, Larissa de Carli; Santos, Evelyn Boeck dos; Senter, Bárbara Estéla Gonçalves.
Ciênc. cuid. saúde ; 20: e57698, 2021.
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF | ID: biblio-1356117
RESUMEN

Objetivo:

conocer la percepción de la familia frente al período transoperatorio de cirugía cardíaca.

Método:

investigación cualitativa, descriptiva y relativa a la familia, realizada con diez personas que componían nueve familias de pacientes que fueron sometidos a cirugía cardíaca. La recolección de datos se llevó a cabo a través de una entrevista no estructurada en un hospital público en el interior de Rio Grande do Sul-Brasil. Los datos fueron sometidos al análisis de contenido con base en las proposiciones de Bauer. Los preceptos éticos fueron respetados.

Resultados:

los datos fueron organizados en la categoría "En el umbral de la esperanza aguardando en la sala de espera", que expresa la línea tenue de las vivencias de las familias en el transoperatorio de cirugía cardíaca, comprendiendo sus percepciones y sentimientos acerca del período de espera para el desenlace quirúrgico de su familiar.

Conclusión:

el período transoperatorio de cirugía cardíaca es percibido como un momento único, generador de inestabilidad emocional y ambivalencia de sentimientos, siendo permeado de ansiedad e interconectado al constante miedo de la pérdida, concomitante a la esperanza de una nueva vida proporcionada por la cirugía.
Biblioteca responsable: BR513.1