Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Intergenerational transmission between quilombola mothers and daughters: reproductive autonomy and intervening factors / Transmisión intergeracional entre madres e hijas quilombolas: autonomía reproductiva y factores intervinientes / Transmissão intergeracional entre mães e filhas quilombolas: autonomia reprodutiva e fatores intervenientes

Marques, Gabriela Cardoso Moreira; Ferreira, Silvia Lúcia; Dias, Ana Cleide da Silva; Pereira, Chirlene Oliveira de Jesus; Fernandes, Elionara Teixeira Boa Sorte; Lacerda, Flávia Karine Leal.
Texto & contexto enferm ; 31: e20200684, 2022. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS, BDENF | ID: biblio-1361168
RESUMEN

Objetivo:

analizar la autonomía reproductiva en mujeres quilombolas y los factores intergeneracionales de transmisión entre madres e hijas.

Método:

estudio transversal y analítico desarrollado con 160 mujeres, madres e hijas de comunidades quilombolas de la ciudad de Vitória da Conquista, Bahía. Se utilizó el cuestionario de la Pesquisa Nacional de Saúde para verificar las características sociodemográficas y los factores intervinientes; y la Escala de Autonomía Reproductiva. Se aplicaron las pruebas de Chi-cuadrado, Mann-Whitney y Wilcoxon. Los datos se analizaron mediante regresión lineal simple y múltiple.

Resultados:

el grupo de madres presentó mayor frecuencia de mujeres casadas o con pareja (66,2%), que trabajaban (51,2%) y tenían mayores ingresos (358,00 ± 663,00). Las hijas presentaron más años de escolaridad (10,50 ± 5,00). La autonomía reproductiva y la transmisión intergeneracional entre madres e hijas ocurren especialmente en los dominios Ausencia de Coerción (CCI=0,70; p=0368) y Comunicación (CCI=0,69; p=0694). La edad de la madre (ß-ajustada=-0.027; p=0.039) y la etnia / raza de la hija (ß-ajustada=0.423; p=0.049) fueron factores que intervinieron en la transmisión intergeneracional relacionada con la Toma de Decisiones, asociada a una menor edad de la madre y al autorreconocimiento de la hija como negra.

Conclusión:

las hijas no siguen la misma opción que sus madres, lo que puede explicarse debido a la mayor accesibilidad a los servicios de planificación reproductiva y mayores niveles de educación. La transmisión intergeneracional entre quilombolas presenta importantes especificidades para las decisiones reproductivas y permite una mejor comprensión de la información y la calificación de la asistencia de los profesionales de la salud en el cuidado de estas mujeres.
Biblioteca responsable: BR17.1