Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Características clínicas predictoras de déficit de vitamina B12 de diabetes mellitus 2 tratada con metformina / Clinical characteristics of vitamin B12 deficiency predictors in metformin-treated type-2 diabetes mellitus

Mariano Cantillo, Harold José; Cuello Santana, Karen Lucía; Posso Gutierrez, Mery Azucena; Marroquín Carrillo, Hugo Alexander; López Neira, Ana Maria; Rivera Triana, Diana Patricia.
Repert. med. cir ; 32(1): 55-60, 2023. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1526595
ntroducción el consumo de metformina se asocia con déficit de vitamina B12.

Objetivo:

identificar las características clínicas predictoras del déficit en mayores de 18 años con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tratados con metformina. Materiales y

métodos:

estudio de corte transversal analítico en 100 pacientes entre 50 y 85 años con DM2 tratados con metformina por más de 3 meses, con registro de niveles de vitamina B12 en la historia clínica, atendidos en un programa de diabetes de medicina familiar en Bogotá DC, Colombia.

Resultados:

la media de duración de la enfermedad fue 9.6 años, el uso de metformina varió entre 1 y 5 años (32%), la dosis más utilizada estuvo entre 1001 y 2000 mg (65%), polifarmacia en 45% y la prevalencia del déficit en 27%. En el modelo de regresión logística se encontró que el tiempo de uso se comporta como factor predictor de déficit de vitamina B12 (OR=0,01 IC95% 0,01-0,03) (p<0,05), la polifarmacia (OR=1.21 IC95% -0,06-2,5) y la duración de la diabetes (OR=1.14 IC95% 0,99-1,32) emergen como factores predictores, pero sin diferencia estadísticamente significativa.

Conclusión:

el tiempo de uso de metformina es una característica clínica que puede ser predictora del déficit de vitamina B12, la prevalencia del déficit en nuestro estudio fue alta, consideramos recomendable realizar una búsqueda activa en la práctica clínica

Asunto(s)

Humanos
Biblioteca responsable: CO304.1