Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

IMPACTO DO PET-SAÚDE NA FORMAÇÃO PROFISSIONAL: UMA REVISÃO INTEGRATIVA / PET-HEALTH IMPACT TO PROFESSIONAL FORMATION: INTEGRATIVE REVIEW / IMPACTO DEL PET-SALUD EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA

Mira, Quitéria Lívia Muniz; Barreto, Raissa Mont' Alverne; Vasconcelos, Maristela Inês Osawa.
Rev. baiana saúde pública ; 40(2 (2016)): https://doi.org/10.22278/2318-2660.2016.v40.n2.a1682, Set. 2017.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-859792
El Programa de Educación por el Trabajo para la salud es una acción intersectorial direccionada para el fortalecimiento de áreas estratégicas para el Sistema Único de Salud. El objetivo de esta investigación fue identificar contribuciones y limitaciones del Programa de Educación por el Trabajo para la Salud en la formación de los estudiantes en el campo de la salud. Se llevó a cabo una revisión integradora de la literatura en tres bases de datos Latino-Americano e do Caribe em Ciências da Saúde, Scientific Electronic Library Online e Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior. El límite de tiempo comprendió los años desde 2008 hasta 2014. El levantamiento dio como resultado 14 artículos, siendo establecidas tres categorías temáticas a través de análisis de contenido. Los resultados ponen de manifiesto la PET-Salud como herramienta transformadora de la formación profesional al permitir la integración enseño-servicio-comunidad en la comunidad basada en la interdisciplinariedad y por proporcionar una formación profesional adaptada a las necesidades de Sistema Único de Salud. Algunas limitaciones fueron identificadas como la falta de disponibilidad de tiempo académico para las actividades del programa, la falta de cooperación de los profesionales, la participación insuficiente de los preceptores en las actividades propuestas y las actividades multidisciplinares fragmentadas. En conclusión, el Programa de Educación por el Trabajo para la Salud ha propuesto una mirada peculiar para la articulación enseño-servicio-comunidad, procurando integrar los estudiantes de los cursos de grado a los servicios públicos de salud del Sistema Único De Salud, principalmente aquellos relacionados a la atención primaria, para posibilitar la práctica de nuevas experiencias.
Biblioteca responsable: BR15.1