Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS Enfermagem

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Superación pedagógica de los docentes noveles en Estomatología: una necesidad en Villa Clara / Pedagogical upgrading of newly graduated teachers in Dentistry: a need in Villa Clara

Enríquez Clavero, José Osvaldo; González Hernández, Gonzalo; Cabrera García, Ana Gloria; Otero Martínez, Jorge; Véliz Concepción, Olga Lidia.
Edumecentro ; 11(2): 84-97, abr.-jun. 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1001887
RESUMEN Fundamento la formación científica de los docentes noveles de Estomatología tiene que estar acompañada de una preparación pedagógica, particularmente en las didácticas general y particular de las ciencias médicas.

Objetivo:

caracterizar la formación y superación pedagógica de los docentes noveles de la carrera de Estomatología de Villa Clara.

Métodos:

la investigación descriptiva se desarrolló en la Facultad de Estomatología, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara entre marzo del 2016 y julio del 2017. Se utilizaron métodos teóricos histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo; y empíricos observación, entrevista, encuesta en forma de cuestionario y la triangulación de los resultados.

Resultados:

se constató que la mayoría de los docentes muestreados son estomatólogos que imparten la docencia a tiempo parcial, recibieron el módulo de pedagogía durante la especialidad, pero menos de la mitad ha recibido el Curso Básico de Pedagogía y el diplomado de Educación Médica Superior, además se han desaprovechado otras actividades de superación como cursos, conferencias y talleres orientados hacia la profesionalización docente, por lo que refieren carencias en su accionar docente.

Conclusiones:

la caracterización realizada a los docentes noveles ha permitido constatar que presentan necesidades de aprendizaje, principalmente en el área de las didácticas -general y particular- lo cual fundamenta la necesidad de elaborar y ejecutar un programa de superación profesional en esta dirección.
Biblioteca responsável: CU425.1