Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS Enfermagem

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Ritmo de brote de los distintos grupos dentarios en niños con dentición permanente / Rhythm of tooth eruption of different dental groups in children with permanent dentition

Pimienta Pérez, Naylenis; San Miguel Pentón, Armando; Veliz Concepción, Olga Lidia; Ortega Romero, Lisette.
Medicentro (Villa Clara) ; 24(1): 36-53, ene.-mar. 2020. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1091074
RESUMEN Introducción: en la práctica clínica ortodóncica es de capital importancia el conocimiento de la erupción dentaria. Este es un proceso largo e íntimamente relacionado con el crecimiento y desarrollo del resto de las estructuras craneofaciales. Objetivo: caracterizar el ritmo de brote de los distintos grupos dentarios en niños con dentición permanente de la Escuela «Vietnam Heroico¼, en Santa Clara, desde marzo de 2016 a febrero de 2017. Métodos: se realizó un estudio epidemiológico, descriptivo, longitudinal y prospectivo, en niños de la Escuela «Vietnam Heroico¼, en Santa Clara, desde marzo de 2016 a febrero de 2017. El universo de estudio estuvo constituido por 506 niños de ambos sexos, entre 5 y 13 años de edad. La muestra quedó finalmente conformada por 142 individuos. Se obtuvieron valores medios ponderados del ritmo de brote mensual para cada grupo dentario, y la media de la duración clínica de la erupción según sexo y raza de los pacientes. Resultados: se encontraron diferencias entre arcadas y hemiarcos en cuanto al ritmo de brote. Los dientes maxilares erupcionaron más rápido que los mandibulares. Las féminas fueron más adelantadas en el ritmo de brote en incisivos centrales y primeros molares, y más retrasadas en primeras bicúspides superiores e inferiores, caninos inferiores e incisivos laterales superiores. Conclusiones: el canino y primer premolar presentaron el mayor ritmo de brote en ambos maxilares. No se encontraron diferencias significativas entre los sexos. La duración clínica de la erupción fue menor en la raza negra y demoró aproximadamente seis meses en ambos sexos.
Biblioteca responsável: CU425.1