Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS Enfermagem

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Diseño y validación de un cuestionario de hábitos de vida de alimentación y actividad física para escolares de 8-12 años / Design and validation of a questionnaire to assess healthhabits of school children aged 8-12

Guerrero, Guadalupe; López, José; Villaseñor, Nuri; Gutiérrez, César; Sánchez, Yasmín; Santiago, Luis; Martínez, Omar; Maya Lozano, Nayely.
Rev. chil. salud pública ; 18(3): 249-256, 2014. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-836067

Introducción:

El sobrepeso y la obesidad son actualmente un serio problema de salud pública en México, principalmente en la etapa infantil, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2012). La obesidad es una enfermedad multifactorial, en la cual se involucran aspectos genéticos, ambientales y de estilo de vida. Para prevenir y tratarla deben modificarse los hábitos de vida, mediante promoción y educación para la salud. Para cambiar los hábitos de la población primero se debe conocer cuáles son, posteriormente crear estrategias para modificarlos. No existen cuestionarios para identificar los hábitos de vida saludables en niños escolares en nuestro medio.

Objetivo:

Diseñar y evaluar la fiabilidad y validez del cuestionario.

Métodos:

Se aplicó en 417 escolares. Se usaron medidas de tendencia central y dispersión para los dominios y grupos; consistencia interna mediante alpha de Cronbach y correlación interescalar.

Resultados:

Se encontró que los 27 ítems en los dos dominios superaron el estándar propuesto de fiabilidad (α de Cronbach) mayor a 0.50. Se encontró correlación aceptable, en las diferentes dimensiones del cuestionario (total vs. dominios). La estabilidad test-retest es superior a 0.75 en las dos dimensiones; en los análisis de validez efectuados (de contenido y constructo) los resultados son satisfactorios.

Conclusiones:

La versión del cuestionario reúne los criterios de consistencia interna y validez de contenido y constructo. Dichos resultados ponen de manifiesto que el cuestionario propuesto pueda ser utilizado como una herramienta para valorar los hábitos de vida en escolares.
Biblioteca responsável: CL3.1