Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Avaliação da profilaxia antimicrobiana cirúrgica em um hospital de ensino / Evaluation of surgical antimicrobial prophylaxis in a Teaching hospital / Evaluación de la profilaxia antimicrobiana quirúrgica em um hospital escuela

Melo, Matheus Santos; Carvalho, Thialla Andrade; Mattos, Maria Cláudia Tavares; Campos, Maria Pontes Aguiar; Mendonça, Simonize Barreto; Lobo, Iza Maria Fraga.
Rev. epidemiol. controle infecç ; 9(1): 75-80, 2019. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-1021195
Justificación y

Objetivos:

Ante la relevancia y escasez de estudios realizados en la región nordeste de Brasil, este estudio tiene el objetivo de evaluar la profilaxis antimicrobiana en el perioperatorio de cirugías electivas realizadas en un hospital de enseñanza de Sergipe.

Métodos:

Estudio descriptivo, con recolección de informaciones contenidas en formularios de vigilancia de eventos adversos de la institución, del período de enero a diciembre de 2015. Las variables analizadas estuvieron relacionadas con la caracterización de los pacientes, los procedimientos quirúrgicos realizados y la profilaxis antimicrobiana quirúrgica. Para las variables categóricas se realizó análisis por distribución de frecuencia y para las variables cuantitativas, las medidas de tendencia central y de dispersión correspondientes. El estudio respetó los preceptos éticos.

Resultados:

Fueron evaluadas 752 fichas de vigilancia de eventos adversos y complicaciones postoperatorias. La profilaxis antimicrobiana fue utilizada en el 78,80% de las cirugías, siguió a la estandarización del servicio de control de infección en cuanto a la selección del antibiótico (91,80%), fue administrada en el momento ideal (10,90%), y considerada adecuada (elección del antibiótico, momento de la administración y duración de la profilaxis) (4,40%). La clase de antibiótico de mayor elección fue la de las cefalosporinas (93,60%) y el repique fue realizado en sólo el 22,20% de las cirugías que tenían indicación.

Conclusión:

La mayor parte de la profilaxis antimicrobiana no cumplió las directrices recomendadas por los guidelines nacionales y internacionales. Hallazgo que refuerza la necesidad de realizar intervenciones que lleven a cambios en el proceso de trabajo de los equipos quirúrgicos y garanticen la calidad de la asistencia y seguridad del paciente.(AU)
Biblioteca responsable: BR1314.1