Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Construção e validação de podcast para educação em saúde sexual e reprodutiva de adolescentes / Construction and validation of podcast for teen sexual and reproductive health education / Construcción y validación de pódcast para la educación en salud sexual y reproductiva de adolescentes

Leite, Paloma Loiola; Torres, Francisco Ayslan Ferreira; Pereira, Leonarda Marques; Bezerra, Adriana de Moraes; Machado, Lucas Dias Soares; Silva, Maria Rocineide Ferreira da.
Rev. latinoam. enferm. (Online) ; 30(spe): e3706, 2022. tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF | ID: biblio-1409627
Resumen

Objetivo:

construir y validar el contenido de un pódcast para la educación sexual y reproductiva de los adolescentes.

Método:

estudio metodológico basado en la perspectiva freiriana. Para la construcción del pódcast se aplicó el Cuestionario de Conocimiento sobre Sexualidad a 60 adolescentes y se realizó la revisión bibliográfica integradora. Once especialistas llevaron a cabo el proceso de validación de la tecnología. Se adoptó el Item-level Content Validity Index Cron 0,78 y alfa de Cronbach ≥0,700 para evaluar la consistencia interna del instrumento.

Resultados:

se produjeron, con la participación de los adolescentes en todo el proceso, cuatro episodios de pódcast utilizando la pieza radiofónica abordando los temas relación sexual y sexualidad, los métodos anticonceptivos, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y otras infecciones de transmisión sexual. El pódcast cuenta con episodios que duran entre 8 y 11 minutos y ha sido validado con Item-level Content Validity Index = 0,87 y alfa de Cronbach = 0,951.

Conclusión:

el pódcast ha sido validado para la educación en salud sexual y reproductiva de los adolescentes y constituye una herramienta para las prácticas de los profesionales de la salud, particularmente de los enfermeros, así como el uso autónomo por parte de los adolescentes.
Biblioteca responsable: BR26.1