Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Telesimulation about home visits and child care: facilitators, barriers and perception of Nursing students / Telessimulação sobre visita domiciliar e cuidado infantil: facilidades, barreiras e percepções de estudantes de enfermagem / Telesimulación en visitas domiciliarias y cuidado infantil: facilidades, barreras y percepciones de estudiantes de enfermería

Domingues, Aline Natália; Hilário, Jeniffer Stephanie Marques; Mello, Débora Falleiros de; Parro Moreno, Ana Isabel; Fonseca, Luciana Mara Monti.
Rev. latinoam. enferm. (Online) ; 30: e3672, 2022. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS, BDENF | ID: biblio-1424034
Resumen

Objetivo:

evaluar las facilidades, barreras y percepciones de estudiantes de enfermería en el aprendizaje sobre visita domiciliaria y cuidado infantil por telesimulación en la pandemia de COVID-19.

Método:

estudio cualitativo que evalúa la telesimulación por computadora, basado en el modelo teórico de Kolb. Se aplicó un cuestionario semiestructurado y la Escala de Satisfacción de los Estudiantes y Autoconfianza en el Aprendizaje, con análisis descriptivo y análisis temático cualitativo sobre las percepciones de 41 estudiantes de enfermería.

Resultados:

la telesimulación contextualizada brindó oportunidades de aprendizaje en los aspectos estrategia pedagógica, escenario telesimulado, comunicación y especificidades del cuidado infantil en visitas domiciliarias. Es una actividad segura y dinámica, que contribuyó a consolidar conocimientos y actitudes reflexivas, permitió un acercamiento a la realidad, el desarrollo de la interacción, observación y tipos de acercamientos. Hubo restricciones por fallas en la conexión. La mayoría de los estudiantes indicaron buenos niveles de satisfacción y confianza en sí mismos con el aprendizaje en la escala aplicada.

Conclusión:

la situación clínica real con participación a distancia permitió la observación, toma de decisiones, reflexión y elaboración de conclusiones inherentes al ciclo de aprendizaje experiencial. El conjunto de elementos de esta telesimulación creó un ambiente que estimuló el interés de los estudiantes de enfermería por otras etapas de aprendizaje, por lo que se considera un espacio que fortalece el conocimiento y dialoga con las prácticas presenciales.
Biblioteca responsable: BR26.1