Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Acurácia dos indicadores clínicos da proposta diagnóstica de enfermagem sobre o ressecamento ocular em terapia intensiva / Precisión de los indicadores clínicos de la propuesta diagnóstica de enfermería sobre la sequedad ocular en unidad de cuidados intensivos / Accuracy of clinical indicators of the nursing diagnosis proposal on ocular dryness in intensive care

Araújo, Jéssica Naiara de Medeiros; Botarelli, Fabiane Rocha; Fernandes, Ana Paula Nunes de Lima; Dantas, Ana Clara; Lopes, Marcos Venícios de Oliveira; Vitor, Allyne Fortes.
Acta Paul. Enferm. (Online) ; 36: eAPE024632, 2023. tab
Artículo en Portugués | LILACS-Express | ID: biblio-1447016
Resumen Objetivo Analizar la precisión de los indicadores clínicos de la propuesta diagnóstica de enfermería Sequedad ocular en pacientes adultos en Unidad de Cuidados Intensivos. Métodos Estudio de precisión diagnóstica, con diseño analítico transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 206 pacientes internados en una unidad de cuidados intensivos adulta. Se aplicó un instrumento elaborado de acuerdo con variables relacionadas con datos sociodemográficos, clínicos, indicadores clínicos, factores etiológicos, población en riesgo y condiciones asociadas a la sequedad ocular . Se utilizó un modelo de clase latente para identificar la prevalencia del diagnóstico y para identificar la especificidad y sensibilidad de los indicadores clínicos. Resultados De los participantes del estudio, el 52,4 % era de sexo masculino y con edad promedio de 58,69 años (±14,61). La prevalencia de la sequedad ocular fue de 76,22 %. Los indicadores clínicos volumen lagrimal reducido y exceso de secreción mucoide presentaron valores elevados de especificidad (81,63 % y 99,99 %, respectivamente). Además, vasos sanguíneos dilatados en la superficie ocular, exceso de secreción mucoide, filamento mucoide y quemosis presentaron valores más altos de sensibilidad (74,52 %, 99,99 %, 100,0 % y 71,97 %, respectivamente). Conclusión Después del análisis de precisión de los indicadores clínicos, se concluye que cinco características definitorias fueron capaces de presentar valores elevados de especificidad o sensibilidad. Este descubrimiento corrobora una inferencia diagnóstica precisa, a fin de permitir la optimización de resultados con el objetivo de impedir el deterioro clínico referente a la respuesta humana indeseable sequedad ocular .
Biblioteca responsable: BR1.1