Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Qualidade de vida nos primeiros seis meses pós-transplante de células-tronco hematopoéticas / Calidad de vida en los primeros seis meses post-transplantes de células-tronco hematopoéticas / Quality of life in the first six months post-hematopoietic stem cell transplantation

Marques, Angela da Costa Barcellos; Proença, Sibéli de Fátima Ferraz Simão; Machado, Celina Angélica Mattos; Guimarães, Paulo Ricardo Bettencourt; Maftum, Mariluci Alves; Kalinke, Luciana Puchalski.
Texto & contexto enferm ; 26(3): e5040016, 2017. tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF | ID: biblio-904237
RESUMEN

Objetivo:

evaluar la calidad de vida de los pacientes adultos con cáncer hematológico sometidos al transplante de células madre hematopoyéticas en los primeros seis meses y comparar entre las modalidades de trasplante.

Método:

estudio observacional, longitudinal, con 55 participantes, acompañados en las etapas pre-trasplante, después de 100 días y después de 180 días, en un hospital de enseñanza, referencia en Brasil para este tratamiento. Para la evaluación se utilizaron dos instrumentos internacionales, ambos validados y traducidos a la lengua portuguesa (Brasil) Quality of Life Questionnarie-Core 30 y Functional Assessment Cancer Therapy-Bone Marrow Transplantation.

Resultados:

los resultados evidenciaron que el promedio de edad de los participantes fue de 36 años, el 65% (n=36) tiene diagnóstico de leucemia y el 71% (n=39) fueron sometidos al trasplante alogénico. En cuanto al instrumento Quality of Life Questionnarie-Core 30, fueron resultados significativos la función social y la fatiga, y en el cuestionario Functional Assessment Cancer Therapy-Bone Marrow Transplantation los dominios bienestar funcional y índice de evaluación de resultado del tratamiento fueron significantes entre la primera y la segunda etapa.

Conclusiones:

a pesar de que el trasplante es un tratamiento complejo y agresivo, se percibe que los pacientes consideran su calidad de vida general satisfactoria a lo largo del proceso terapéutico. Los hallazgos del estudio evidencian que una proporción significativa, el 69% de los pacientes, recupera su calidad de vida después de los primeros seis meses de tratamiento.
Biblioteca responsable: BR17.1