Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Enfermería

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Aspectos culturales de la puérpera que influyen en el cuidado del primer hijo / Cultural aspects of the puerpera that influence the care for the first child

Del Toro Rubio, Moraima; Fernandez Aragón, Shirley; González Ruiz, Gisela; Díaz Pérez, Anderson.
Rev. cuba. enferm ; 32(1): 37-48, ene.-mar. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS, BDENF, CUMED | ID: lil-797721

Introducción:

durante el nacimiento del primer hijo, la madre brinda prácticas de cuidado de acuerdo a sus mitos y creencias, adquiridos por transmisión generacional tanto familiar como cultural.

Objetivo:

describir los mitos, creencias y prácticas de las puérperas en relación al cuidado de su primer hijo.

Métodos:

estudio fenomenológico y hermenéutico. Población de 15 madres puérperas primigestantes, con edades entre 14 y 30 años. La información se obtuvo mediante entrevistas.

Resultados:

mujeres amas de casa con una tipología familiar extensa, con características socioculturales muy marcadas que facilitan la falta de conocimientos frente al cuidado de su primer hijo. De igual manera, el significado de tener un primer hijo se asocia a una experiencia nueva, con sentimientos de felicidad, alegría, amor y unión familiar.

Conclusiones:

las madres jóvenes presentaron una serie de creencias y mitos que repercuten en el bienestar el niño. Describen la experiencia de su primer hijo como algo nuevo que requiere un proceso de aprendizaje único aunque complicado, se evidenció fuerte influencia de las mujeres cercanas a la familia(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1