Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS Enfermagem

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Viruela símica: vigilancia epidemiológica en la Unidad de Monitoreo Ambulatorio Muñiz, Buenos Aires / Monkeypox: epidemiological surveillance in the Muñiz Outpatient Monitoring Unit, Buenos Aires

Sánchez Doncell, Javier; Sotelo, Carina A.; Braga, Ignacio; Francos, José L.; Romano, Mónica; Gonzalez Montaner, Pablo.
Medicina (B.Aires) ; 82(6): 816-821, dic. 2022. graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | ID: biblio-1422074
Resumen

Introducción:

La viruela símica (VS) es una enfermedad viral zoonótica debida a un virus del género Orthopoxvirus, familia Poxviridae. En 1970 se detectó por primera vez en humanos en la República Democrática del Congo. Actualmente es endémica en África central y occidental. Puede presentarse con fiebre, malestar general, linfo-adenopatías dolorosas y exantema, y durar entre 2 y 4 semanas. Suele ser autolimitada, aunque se han descrito casos graves, principalmente en personas inmunocomprometidas, con una letalidad que varía entre 3% y 6% en países endémicos. Los objetivos de la vigilancia epidemiológica en los casos sospecho sos de VS son describir las variables personales, tiempo y lugar de los casos notificados, realizar un rastreo y seguimiento de sus contactos, identificar brotes y realizar seguimiento clínico epidemiológico.

Métodos:

Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo durante el 9 de junio al 15 de septiembre de 2022.

Resultados:

Se han atendido 82 pacientes con sintomatología compatible 56 casos fueron positivos y 26 negativos. De los 26 casos negativos, 7 casos (27%) correspondían a varicela, 4 caso s (15%) a sífilis y 2 casos (8%) a herpes zoster. Los primeros síntomas se iniciaron dos a cinco días previos a la consulta, siendo los más frecuentes fiebre, mialgia, astenia, cefalea y linfoadenopatía dolorosa.

Conclusiones:

La vigilancia epidemiológica de VS permite la detección de casos, el seguimiento continuo y sistemático de los contactos mediante un proceso integrado entre vigilancia y laboratorio, para generar información oportuna, válida y confiable, que permite orientar medidas de prevención y control.
Biblioteca responsável: AR1.1