Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS Enfermagem

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Primer caso de corrección no quirúrgica de una atresia duodenal tipo membrana fenestrada en un recién nacido mediante sección y ampliación por endoscopia / First case of non surgical correction of fenestrated duodenal membrane in a newborn by endoscopic technique

Blanco-Rodríguez, Gerardo; Penchyna-Grub, Jaime; Trujillo-Ponce, Adrián; Nieto-Zermeño², Jaime.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 62(1): 45-49, ene.-feb. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-700742
Introducción. La obstrucción duodenal en el recién nacido es una patología frecuente; dentro de las causas más comunes se encuentran las membranas, algunas de ellas pueden estar fenestradas. La corrección de éstas tradicionalmente es con cirugía abierta, algunos casos por laparoscopia y de manera anecdótica resecciones completas con ondas de alta frecuencia o láser por vía endoscópica. Nos preguntamos si era posible la sección y ampliación de las membranas duodenales incompletas con un esfinterotomo de vías biliares por endoscopia como único tratamiento. Caso clínico. Recién nacido con atresia de esófago tipo III y malformación ano-rectal a quien realizaron plastia del esófago y colostomía; tardíamente se efectuó el diagnóstico de atresia duodenal tipo membrana fenestrada, la que se corrigió únicamente mediante un corte de ésta con un esfinterotomo por endoscopia. La evolución fue satisfactoria. Conclusión. Se presenta una nueva alternativa que puede ser usada en casos seleccionados de membrana duodenal fenestrada, que resuelve el problema y evita una cirugía abierta.
Biblioteca responsável: MX1.1