Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS Enfermagem

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

La hipertensión arterial: una mirada desde el Programa RemediAR + Redes / Hypertension: perspectives from the RemediAR + Redes Program

Pozo, Luciana; Luque, Paula; La Cava, Gonzalo.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 21(4): 368-374, jun. 2015. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-777699

Introducción:

La relevancia del estudio de las enfermedades crónicas no transmisibles se explica principalmente por la cantidad de muertes que generan en la población mundial, incluida la Argentina. El presente artículo pretende brindar una perspectiva desde el Programa RemediAR + Redes de la Hipertensión Arterial Primaria (HTA) en la provincia de Buenos Aires, a partir del tratamiento farmacológico de la enfermedad indicado a los usuarios de los centros de salud. Material y

método:

Las principales fuentes de información fueron los formularios diseñados por RemediAR + Redes para su utilización en los centros de salud, y fuentes secundarias tales como el CENSO 2010 y la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo del año 2009.

Resultados:

En el período abril de 2007 a marzo de 2008, el 13.4% de las recetas tuvieron como diagnóstico HTA, con la indicación de enalapril en casi tres de cada cuatro de esta recetas. En promedio, los usuarios de RemediAR + Redes con HTA recibieron 6 tratamientos anuales, con algunas diferencias significativas al realizar comparaciones por región.

Conclusiones:

El avance en términos de provisión de medicamentos para garantizar el acceso a quienes lo necesitan, requiere actualmenteun nuevo estadio basado principalmente en el seguimiento de la población con HTA.
Biblioteca responsável: AR144.1