Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde Fiocruz

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Dosis y eficacia de la toxina botulínica en pacientes pediátricos con espasticidad / Dose and efficacy of botulinum toxin in pediatric patients with spasticity

Alcocer-Gamboa, Miguel A; Ojeda-Manzano, Alejandro; Baqueiro-Góngora, Luis J; Denis-Alcocer, Lidieth E; Hattori-Hara, Mónica; Pacheco-Güemez, Aarón.
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 69(5): 199-206, 1 sept., 2019. tab, graf
Artigo em Espanhol | IBECS (Espanha) | ID: ibc-184457
Objetivo. Evaluar la efectividad de la toxina botulínica en el tratamiento de la espasticidad de los miembros superiores e inferiores en pacientes pediátricos en un entorno clínico real. Pacientes y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo basado en el historial clínico de 79 pacientes pediátricos con espasticidad en diferentes formas clínicas y grados de afectación tratados con toxina botulínica tipo A. La mejoría de la rigidez y movilidad fue estimada por el médico tratante mediante exploración física, evaluando la marcha, la calificación en la escala de Ashworth y la medición de los ángulos de movilidad articular mediante un goniómetro. Se registró el número de inyecciones, el intervalo entre ellas, el sitio de aplicación y la dosis, y se consideró una respuesta positiva al tratamiento la disminución del al menos un punto en la escala de Ashworth o un incremento en los grados de movilidad articular. Resultados. Los pacientes recibieron inyecciones en 10 ± 7 músculos diferentes en intervalos de 4 a 50 semanas (media 13 ± 9 semanas). Un 90% de los pacientes recibió rehabilitación. Las articulaciones de la rodilla, el tobillo y la muñeca presentaron un mayor porcentaje de mejoría. En el 24% de los pacientes se encontró mejoría en los grados de movimiento articular. Conclusión. La aplicación de toxina botulínica tipo A fue efectiva para el tratamiento de la espasticidad en la población pediátrica
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: BNCS