Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde Fiocruz

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Técnica de luxación quirúrgica de la cadera para el deslizamiento epifisario femoral proximal: resultado radiológico posquirúrgico inmediato / Surgical dislocation of the hip for slipped capital femoral. Immediate postsurgery radiologic results

Sarassa, Carlos; Herrera, Ana Milena; Gómez, Miguel; Londoño, David.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 24(2)jul. 2010. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639060

Introducción:

el deslizamiento epifisario femoral (DEF) ocurre usualmente en el adolescente, predominantemente en hombres. Se caracteriza por pérdida de la relación de la epífisis femoral con su cuello generando un cuadro clínico de dolor en la región inguinal o en la rodilla, asociado a acortamiento con rotación externa del miembro afetado. El tratamiento quirúrgico busca la reducción anatómica y estable de la cabeza femoral, así como la disminución del riesgo de necrosis avascular de la cabeza femoral, reducción incompleta de la epífisis femoral y artrosis de la cadera. Materiales y

métodos:

se describe la técnica quirúrgica y los resultados radiológicos posquirúrgicos inmediatos de 5 casos de pacientes con DEF operados por el mismo cirujano ortopedista infantil mediante luxación quirúrgica de la cadera y reducción abierta anatómica.

Resultados:

se evaluaron cuatro hombres y una mujer con edad promedio de 14,2 y 2,6 años, diagnosticados con DEF moderada a severa según la clasificación radiológica. De acuerdo al criterio clínico 2 pacientes presentaron DEF moderada a crónico. La cadera derecha se encontraba afectada en 3 pacientes . En la evaluación radiológica, todos los pacientes presentaron reducción anatómica de la epífisis femoral.

Discusión:

el seguimiento de largo plazo en este grupo de pacientes es mandatorio, pero de acuerdo a los resultados rediológicos posquirúrgicos inmediatos aquí reportados y el cuidado en la preservación de la vascularización esta técnica podría ser una alternativa para el tratamiento de DEF dado que restituye la anatomía y protege el aporte vascular a la epífisis.
Biblioteca responsável: CO176.1