Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde Fiocruz

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Evaluación de resultados de la osteotomía tipo Chevron con desplazamiento plantar para corrección de hallux valgus / Functional results of Chevron osteotomy with plantar displacement of the first metatarsal head for hallux valgus correction

Kalb Heckel, Juan Pedro; Naranjo Giraldo, Carlos E; Herrera, Ana Milena.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 25(2)jun. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639087

Introducción:

se describe una osteotomía tipo Chevron modificada para la corrección de hallux valgus adicionando el desplazamiento plantar de la osteotomía convencional. La motivación para llevar a cabo dicha modificación se basa en que la osteotomía de Chevron presenta grados variables de acortamiento del primer metatarsiano que pueden generar metatarsalgia por transferencia en pacientes con pie griego (index minus) en el cual el segundo metatarsiano es más largo. Materiales y

métodos:

se diseñó un estudio descriptivo prospectivo de los pacientes con diagnóstico de hallux valgus asociado a pie griego clínico o radiológico, metatarsalgia o callo plantar que fueron sometidos a cirugía de osteotomía tipo Chevron con desplazamiento plantar entre el 2008 y el 2010 en la Clínica del Campestre, Medellín. Todas las cirugías fueron realizadas por el mismo cirujano. En el posquirúrgico se evaluó la presencia y la intensidad del dolor, la persistencia del callo plantar y la presencia de arco transverso. Se usaron las escalas AOFAS y VASFA.

Resultados:

se evaluaron 27 cirugías, con una mediana de seguimiento de 5 meses (rango entre 1 y 18 meses). La mediana de edad de los pacientes fue 51 años (rango entre 31 y 68 años). La mayoría de los pacientes fueron de sexo femenino. En la evaluación prequirúrgica, 93% presentaban pie tipo griego clínico y 96% radiológico (index minus). El tipo de arco plantar transverso predominante fue el convexo en el 59% de los casos, cóncavo en el 22,5% y plano en el 18,5%. El 78% presentaban metatarsalgia; 85%, callo plantar, y 29%, deformidad del segundo dedo. La mediana de los ángulos IM y MTF fue 11° (rango entre 6° y 16°) y 27,5° (rango entre 13° y 38°), respectivamente. En la evaluación posquirúrgica, 7 casos continuaban presentando metatarsalgia ocasional y 1 callo plantar. El 95% de los casos recuperaron o mantuvieron el arco transverso; el 86% no tenían limitación o ésta era mínima con el uso del calzado. En cuanto a la actividad, 80% no presentaban limitaciones de ningún tipo.

Discusión:

los resultados obtenidos en esta serie de pacientes muestran hallazgos positivos a corto plazo por la pérdida del callo plantar y la recuperación del arco transverso con mejoría de la sintomatología.
Biblioteca responsável: CO176.1