Your browser doesn't support javascript.
Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

DIAGNÓSTICO DEL USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS EN FINCAS PRODUCTORAS DE CEBOLLA JUNCA Allium fistulosum EN EL MUNICIPIO DE PASTO / DIAGNOSTICS OF PESTICIDES USE AND MANAGEMENT IN PRODUCTIVE GREEN ONION Allium fistulosum FARMS IN THE MUNICIPALITY OF PASTO

Arévalo C, Aracelly; Bacca, Tito; Soto G, Alberto.
Rev. luna azul ; (38): 132-145, ene.-jun. 2014. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-734999
El control de plagas y enfermedades en el cultivo de la cebolla en Nariño, se caracteriza por el uso del control químico. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue identificar las condiciones de uso y manejo de plaguicidas de este cultivo en el corregimiento Buesaquillo, del municipio de Pasto. Para determinar el tipo de productos utilizados se realizó recolección y clasificación de envases vacíos de agroquímicos durante 6 meses. En la zona de estudio se realizaron 200 encuestas con 38 preguntas relacionadas con aspectos socioeconómicos, manejo de cultivo, uso y manejo de plaguicidas y sus riesgos potenciales. Los datos fueron sometidos a análisis de correspondencia múltiple. Se recolectaron 4710 envases vacíos, de los cuales el 46,3% correspondieron a fungicidas, el 12,4% a fertilizantes y el 9,3% a insecticidas. El principal criterio para aplicación fue el recomendado por los almacenes de expendio de agroquímicos (72%), la frecuencia de aplicación depende de las condiciones ambientales que va entre 8 y 15 días, el periodo de carencia en el 80% de los encuestados es de 15 días antes de la cosecha. El 74% de los agricultores expuestos a los plaguicidas son hombres y la mayoría (85,5%) tiene estudios primarios, el 53,5% no entiende la etiqueta del producto y algunos de los encuestados (19%) dicen haber sufrido síntomas de intoxicación, y la mayoría (70%) de los productores queman los envases de los plaguicidas. Bajo las condiciones del presente estudio se concluye que el uso de los plaguicidas es similar entre los encuestados, caracterizándose por su manejo inadecuado, el cual pone en riesgo la salud de los agricultores y amenazan con el equilibrio de este agroecosistema.
Biblioteca responsável: CO54.1