Your browser doesn't support javascript.
loading
تبين: 20 | 50 | 100
النتائج 1 - 15 de 15
المحددات
إضافة المرشحات








النطاق السنوي
1.
Subj. procesos cogn ; 22(2): 23-37, 2018.
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: biblio-1000333

الملخص

El trabajo aborda el pensar del terapeuta desde un punto de vista de Freud quien define pensamiento como desplazamiento de energía en camino a la acción. Describimos los instrumentos clásicos para el estudio del pensar del analista en sesión y aportamos algunos instrumentos novedosos que detectan el hacer y el decir del terapeuta y su contribución a la alianza terapéutica y el cambio clínico del paciente púber. Establecemos algunas relaciones entre los instrumentos clásicos y los nuevos que presentamos en este trabajo. (AU)


The work deals with the thinking process of the analyst of pubertal patients from the Freudian point of view, which defines thought as the displacement of energy on its way to action. We describe the classical instruments for the study of the thinking process of the analyst in session and provide some novel instruments that detect the therapist's doing and saying and his contribution to the therapeutic alliance and the clinical change of the pubertal patient. We establish some relationships between the classical instruments and the new ones that we present in this work. (AU)


الموضوعات
Humans , Adolescent , Therapeutic Alliance , Mental Processes , Psychoanalytic Therapy
2.
Subj. procesos cogn ; 21(1): 67-83, 2017.
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: biblio-875458

الملخص

Este trabajo reseña los avances en la construcción de instrumento capaz de captar el estado anímico actual de niños afectados por el HIV, el cual contrajeron por transmisión materna. El instrumento permite detectar estado anímico actual en la escena de juego y diálogo concreto entre el paciente y su terapeuta. Consiste en una operacionalización de los conceptos de resiliencia y de trauma. Instruye respecto de: 1) contenido específico de las escenas y 2) estado anímico en que estas se producen, el cual es afín a la concentración, a la relajación. Ambos, son inherentes a la posición resiliente. Precisa, a su vez, las características de la posición traumática que se caracteriza sea por la ausencia de las referidas escenas, sea por estados anímicos como la apatía o la catarsis. Este instrumento está pergeñado con los fundamentos teóricos psicoanalíticos, concibiendo que las dos categorías que evaluamos (posición resilente/posición traumática) son una derivación, respectivamente, de la pugna entre la pulsión de vida y la pulsión de muerte.(AU)


This work reviews progress in the construction of an instrument capable of capturing the current mood of children affected by HIV contracted by maternal transmission. The instrument can detect current mood in the play scene and concrete dialogue between patient and his therapist. It consists in an operationalization of the concepts of resilience and trauma. It´s instructive with respect to: 1) specific content of the scenes, and 2) mood in the scenes, as related to concentration, relaxation. Both are inherent to the resilient attitude. It specifies, in turn, characteristics of the traumatic attitude, characterized by absence of such scenes, because of moods such as apathy or catharsis. This instrument has been conceived within the theoretical foundations of psychoanalysis, admitting that the two categories that we consider (resilient attitude/traumatic attitude) are a derivation, respectively, of the struggle between the life drive and the death drive.(AU)


الموضوعات
Child , HIV , Psychology , Resilience, Psychological
3.
Subj. procesos cogn ; 20(1): 100-109, 2016.
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-790553

الملخص

En nuestra investigación utilizamos un método sistemático psicoanalítico de análisis del discurso, el algoritmo David Liberman (ADL) para estudiar la alianza terapéutica y el cambio clínico en el vínculo concreto entre paciente y terapeuta. La muestra se constituyó con tres fragmentos de sesión de dos pacientes, de entre 11 y 12 años. Analizamos frases, actos motrices y para verbales para detectar 1) escollos y contribuciones que paciente y terapeuta aportan a la alianza terapéutica y el cambio clínico 2) relaciones entre alianza terapéutica y cambio clínico en el momento óptimo de la sesión. Finalizamos el trabajo haciendo un panorama del estado del arte...


Our research is based on a systematic psychoanalytical method for discourse analysis, the David Liberman algorithm (DLA), to study the therapeutic alliance and clinical change in the prevailing connection between patient and therapist. The sample was made up of three session segments pertaining to two patients, about 11 and 12 years old. Speech acts, motor acts and paraverbal acts were analyzed to detect 1) obstacles and contributions that patient and therapist bring to the therapeutic alliance as well as to clinical change, 2) relations between therapeutic alliance and clinical change taking place in peak moments of the sessions. The article closes with an overview of the state of the art...


الموضوعات
Humans , Adolescent , Case Reports , Patients , Health Personnel , Psychology, Adolescent , Psychology , Professional-Patient Relations , Psychoanalytic Therapy
4.
Subj. procesos cogn ; 15(1): 71-101, 2011. ilus
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-601244

الملخص

Se trata de una investigación sistemática de cambio clínico en niños. Se estudia el vínculo analítico y, en particular, la complementariedad estilística del lenguaje oral primario. David Liberman en su propuesta original sostuvo que el estilo oral primario y fálico genital eran complementarios. Este estudio nos condujo a proponer que el estilo anal secundario puede: a) potenciar al fálico genital b) adoptar por sí mismo una función complementaria del lenguaje oral primario.


This is a systematic research on clinical change in children. The psychoanalytic link and in particular the stylistic complementarity of the primary oral language are studied. David Liberman, in his original proposal, stated that the primary oral and the genital phallic styles were complementary. This study led us to propose that the secondary anal sadistic style could: a) boost the genital phallic and b) adopt by itself a functioncomplementary to that of the primary oral language.


الموضوعات
Psychosexual Development , Language , Child , Psychoanalysis
5.
Subj. procesos cogn ; 14(2): 70-78, dic. 2010. tab
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-576372

الملخص

Este trabajo forma parte de una investigación de caso único acerca de cambio clínico en niños y pre púberes. El foco de nuestro estudio es el vínculo en sesión.El diccionario del ADL desde el punto de vista clínico sirve para detectar con fineza los cambios en una sesión o varias de ellas. Puede servir para contrastar sus resultados con el análisis de los relatos o el de las frases y generar rectificaciones. También sirve para detectar problemas de figurabilidad de algún erotismo, lo que nos permite anticipar ciertas escenas relatadas o desplegadas en sesión.En esta ocasión intentaré exponer los resultados de la combinación de dos herramientas del ADL, el análisis de las frases y el de las palabras. La aplicación del diccionario del ADL al material clínico de un paciente que transcurre entre la prepubertad y el despuntar de la adolescencia temprana, me suscitó las siguientes preguntas: ¿Contribuye a describir metapsicológicamente el cambio clínico? ¿Aporta a detectar el proceso de la figurabilidad psíquica de la pulsión en sesión? ¿Sirve a los fines de plantear preguntas respecto de las defensas?El paciente es Juan a quien atendí entre los 8 y los 12 años. Sus padres adoptivos consultaron por problemas en el ámbito escolar: la dificultad para concentrarse y aprender. Asimismo, dentro o fuera del colegio, ante las frustraciones, tendía a desbordarse y estallaba en gritos o golpes. El primer fragmento ocurrió a cinco meses de iniciado el trabajo, sesión previa a la vacación invernal. El segundo y el tercero corresponden al último año de tratamiento. El segundo, al comienzo de ese ciclo y el tercero a poco tiempo del cierre.


This study is part of a single case study regarding clinical change in adolescentand pre-adolescent children. The focus of the study is the in-session relationship. The instrument is the DLA which is devised to study discourse from a Freudian psychoanalytical perspective. It detects drives and defenses. It contains an inventoryof seven drives and five structuring defenses (plus other complementary ones). The instruments to detect the drives are based on the assumption that the latter are expressed in scenes that can be narrated or deployed when speaking, in a relationship with the analyst. The narrations (extra-transferential scenes) are investigated with the narration grid. For the deployed scenes in session, an act of speech grid, a para-verbal grid and a motor act grid allow to explore analytical exchange. The DLA dictionary is a psychoanalytic semantic categorization of words. Freudtaught how to detect the erogenous value of words (e.g.: “fire”, “bite”, “thrash” have precise erogenous significance). It consists of seven files, one per drive. Many words may integrate more than one file. Each term may be included in up to three files.Narrative sequences are the basis for the creation of the dictionary, which means that the construction mode is deductive. For example: Intrasomatic drive language emphasizes inherent economic toll or organic intrusion scenes. Consequently references to accounts or references to body states contribute to the location of wordssuch as “gain” “revenue”, “cough”, “guts” in the corresponding file.The number of words in each file is not consistent; this was resolved applyingdifferential values. Values inversely proportional to the amount of terms for each file. From the clinical point of view the dictionary is useful to detect, in a refined way, changes during a session or in many of them. It can be useful to contrast its results with those of the analysis of the narrations or speech acts and generate rectifications...


الموضوعات
Adolescent , Automation , Speech , Child , Psychology
6.
Subj. procesos cogn ; 14(1): 103-129, 2010.
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-559374

الملخص

Se trata de una investigación de caso único, cuyo objetivo es estudiar la evolución clínica en niños. En este trabajo nos preguntamos: ¿existe un modo único de evolución clínica? Describimos una trayectoria, una secuencia que consta de tres momentos, desde la resistencia a un momento de mayor colaboración y crecimiento psíquico. La propuesta surge del estudio de la muestra y requiere ser evaluada en nuevos estudios.


الموضوعات
Adolescent , Case Reports , Child , Psychology , Psychology, Clinical
7.
Subj. procesos cogn ; (13): 55-70, 2009. tab
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-538966

الملخص

Se trata de una investigación psicoanalítica de caso único, cuyo objetivo es estudiar la evolución clínica en niños. Utilizamos los instrumentos del ADL para estudiar el diálogo analítico. Este trabajo se centra en la selección de la muestra. Nuestro punto de vista freudiano nos guió a seleccionar escenas afines, con el objeto de compararlas y colegir en ellas si hay cambios o no en el posicionamiento del paciente. Luego de la primera elección, hemos tenido dudas respecto a la afinidad de las escenas del primer fragmento de la muestra con respecto al segundo y al tercero. Un estudio más pormenorizado nos reveló afinidades más profundas de las que habíamos detectado.


الموضوعات
Research , Psychoanalysis , Sample Size
8.
Subj. procesos cogn ; 10: 29-42, sept. 2007.
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-471576

الملخص

Este trabajo, que es un fragmento de una Tesis de maestría, se pregunta si el ADL constituye un buen método de análisis para las sesiones analíticas con niños. El procedimiento que seguimos es el de tomar una sesión y aplicarle el ADL y el método de los estilos de juego de D. Liberman. Concluimos considerando que el ADL hace aportes importantes a la comprensión de la sesión. Muy particularmente algunos de sus instrumentos como el de las estructuras frase, la grilla de motricidades y la guía para detectar la defensa, que brindan valiosa información, muy especialmente acerca del estado de la alianza terapéutica en la sesión estudiada.


الموضوعات
Child , Methodology as a Subject , Psychoanalysis , Psychology
9.
Cuestiones infanc ; 10: 81-102, 2006. tab
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-489235

الملخص

En los años 80, David Liberman desplegó una propuesta para la investigación clínica en psicoanálisis con niños. Su planteo aporta una nosografía compuesta por seis estructuras clínicas o para decirlo en sus términos, estilos de juego. Dentro de cada estilo define a su vez, un funcionamiento patógeno (en que describe fijaciones, defensas, tipo de juego predominante y de vínculo en sesión) de uno normal (para el cual define también fijaciones, defensas, tipo de juego y vínculo transferencial). Lo más destacable es que sus consideraciones metapsicológicas se basan en el material que surge del juego concreto del niño en sesión.Este artículo se propone volver a echar luz sobre esta valiosa e injustamente olvidada contribución teórica y clínica. No se trata de una propuesta acabada, más bien está sujeta a múltiples revisiones a partir de la investigación clínica. Creemos sí, que puede resultar un buen instrumento para diseñar investigaciones que profundicen la investigación sistemática en psicoanálisis con niños.


الموضوعات
Child , Psychoanalysis , Psychology
10.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 46(2): 110-2, abr.-jun. 2000. ilus, CD-ROM
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-294885

الملخص

Se presenta un caso de carcinoma mamario lobulillar que cinco años después presenta metástasis a vesícula biliar. La metástasis fue sospechada por el estudio histológico y confirmada por medio de inmunohistoquímica para receptores de estrógenos y progesterona.


الموضوعات
Humans , Female , Middle Aged , Carcinoma, Lobular/pathology , Gallbladder Neoplasms/etiology , Gallbladder Neoplasms/secondary , Cholangiography , Cholangiopancreatography, Endoscopic Retrograde/methods
11.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 43(4): 164-9, oct.-dic. 1998. tab
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-240952

الملخص

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida fue descrito desde 1981. El primer medicamento con efecto antirretroviral aprobado fue la zidovudina en 1987. Desde entonces han surgido una gran cantidad de nuevos medicamentos y combinaciones de éstos para intentar la curación o, al menos, el control de la progresión de esta terrible infección. Existen nuevas formas de monitorizar la evolución y respuesta al tratamiento que han permitido establecer esquemas de tratamiento específicos para cada caso. La meta en el tratamiento de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana es lograr la supresión de la replicación viral. En este artículo se revisan las nuevas opciones de tratamiento y seguimiento del paciente con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana


الموضوعات
Humans , Antiviral Agents/adverse effects , Antiviral Agents/immunology , Antiviral Agents/pharmacokinetics , CD4 Lymphocyte Count/drug effects , HIV-1/drug effects , HIV-1/immunology , HIV-1/pathogenicity , Virus Replication , Virus Replication/genetics , Virus Replication/immunology , Acquired Immunodeficiency Syndrome/immunology , Acquired Immunodeficiency Syndrome/drug therapy , Acquired Immunodeficiency Syndrome/virology
12.
Rev. gastroenterol. Méx ; 63(3): 143-7, jul.-sept. 1998. ilus
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-240905

الملخص

Antecedentes. La presencia de páncreas acinar en esófago de Barrett fue descrita por primera vez por Krishnamurthy y col., quienes encontraron acúmulos de células idénticas, tanto histológica como inmunohistoquímicamente a las células del páncreas acinar en la mucosa metaplásica. Un año después Wang describió estos mismos acúmulos celulares en la unión cardioesofágica normal o con inflamación leve. Objetivo. Con el propósito de reevaluar las biopsias de esófago de Barrett o como inflamación crónica, buscando células de páncreas acinar, se realizó el siguiente estudio. Método. Se revisaron las biopsias de unión cardioesofágicas y esófago distal del hospital ABC, de 1996 y los primero cuatro meses de 1997, buscando intencionadamente la presencia de metaplasia pancreática acinar. Resultados. Se encontraron 199 biopsias diagnósticadas como esófago de Barrett de las cuales catorce presentaban células de páncreas acinar, y 199 biopsias diagnosticadas como esofagitis crónica, de las cuales once presentaban metaplasia pancreática acinar. Se realizó inmunohistoquímica y microscopía electrónica para comprobar que estas células son pancreáticas. Las edades de los pacientes con esófago de Barrett oscilaron de 25 a 60 años con una media de 39 años, y los de esofagitis crónica de 23 a 45 años con una edad promedio de 35 años. Conclusiones. Es posible encontrar metaplasia pancreática acinar asociada tanto a inflamación crónica como a metaplasia de Barrett en esófago. Este hallazgo parece no tener significado clínico determinado. Su presencia podría ser el resultado de un proceso metaplásico similar al del esófago de Barret, aunque no es posible descartar un origen congénito


الموضوعات
Humans , Adult , Middle Aged , Choristoma , Chronic Disease , Esophagitis, Peptic/pathology , Barrett Esophagus/pathology , Metaplasia , Pancreas
13.
Rev. gastroenterol. Méx ; 63(2): 101-5, abr.-jun. 1998. tab, ilus
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-240899

الملخص

Las tetraciclinas están descritas como antibióticos que suelen producir úlceras esofágicas. Objetivo. Ver el comportamiento de este tipo de úlceras, así como la respuesta al manejo con sucralfato. Método. Es un estudio retrospectivo de los últimos dos años donde se revisaron los casos de odinofagia y disfagia sometidos a endoscopia con antecedentes de ingesta reciente de doxiciclina. Todos fueron tratados suspendiendo la droga, mientras la gran mayoría recibieron tratamiento adicional con sucralfato 1 g cada ocho horas. Resultados. Once pacientes tuvieron como indicación: enfermedad pélvica inflamatoria, acné, infecciones urinarias y respiratorias. El síntoma más común fue odinofagia, presentándose aproximadamente 6 días después de iniciado el tratamiento con varios factores contribuyentes bien comprobados como ingesta antes de acostarse y con poco líquido. Las úlceras se caracterizaron por ser múltiples y localizadas principalmente en el tercio medio. La sintomatología en general cedió 3.7 días después de suspender los medicamentos, mientras aquellos con sucrafalto no mostraron menor duración de los síntomas. Conclusiones. Debemos ser conscientes de la inducción de úlceras por estos medicamentos, basando su tratamiento en la suspensión del antibiótico, recordando que el sucralfato puede ser parte del tratamiento ya que ha demostrado su adherencia a úlceras y lesiones esofágicas, aunque su uso no ha demostrado significancia clínica. Por ende debemos explicar las medidas prevención, como tomarlas con suficiente volumen de agua, en posición, como tomarlas con suficiente volumen de agua, en posición supina y tener precaución especial en ancianos y pacientes con patología anatómica y/o de motilidad esofágica


الموضوعات
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Anti-Ulcer Agents/therapeutic use , Anti-Bacterial Agents/adverse effects , Doxycycline/adverse effects , Esophageal Diseases/chemically induced , Esophageal Diseases/diagnosis , Esophageal Diseases/drug therapy , Esophagoscopy , Risk Factors , Sucralfate/therapeutic use , Tetracycline/adverse effects , Ulcer/diagnosis , Ulcer/chemically induced , Ulcer/drug therapy
14.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 39(1): 32-4, ene.-mar. 1994.
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-143006

الملخص

La esofagitis es una entidad nosológica frecuente en los pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida e inclusive puede ser la primera manifestación de seroconversión al virus de inmunodeficiencia humana. En este trabajo presentamos el caso de un paciente con odinofagia y una úlcera esofágica inespecífica que respondió al tratamiento con esteroides, así como una revisión de la literatura respecto a diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la enfermedad


الموضوعات
Humans , Male , Middle Aged , Esophagitis/drug therapy , Esophagitis/physiopathology , Prednisone/administration & dosage , Prednisone/therapeutic use , Acquired Immunodeficiency Syndrome/physiopathology , Acquired Immunodeficiency Syndrome/drug therapy , Deglutition Disorders/physiopathology , Deglutition Disorders/drug therapy
15.
Rev. mex. radiol ; 40(4): 153-4, oct.-dic. 1986. ilus
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-103952

الملخص

Se presenta el caso de un enfermo de epidermolisis bulosa con estenosis esofágica y se discuten los hallazgos radiológicos. En virtud de que el compromiso mucoso puede ocurrir en casos moderados, y en períodos sin lesiones cutáneas activas, es importante que el radiológo esté familiarizado con los hallazos faringoesofágicos de ésta entidad para poderla reconocer


الموضوعات
Adult , Humans , Female , Epidermolysis Bullosa/complications , Esophageal Stenosis/complications , Esophageal Stenosis , Mexico , Epidermolysis Bullosa
اختيار الاستشهادات
تفاصيل البحث