Your browser doesn't support javascript.
loading
تبين: 20 | 50 | 100
النتائج 1 - 2 de 2
المحددات
إضافة المرشحات








النطاق السنوي
1.
Diagnóstico (Perú) ; 37(2): 120, 122-4, 126, passim, 1998. tab
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-208386

الملخص

La infección de herida operatoria sigue siendo un problema importante en cirugía, el advenimiento de antibióticos bactericidas de amplio espectro permite plantear el uso de monoterapia para tratar esta condición que puede ser causada por diversos agentes bacterianos. Se escogió cefotaxima 1g c/12 horas como agente antibiótico en el manejo de infecciones quirúrgicas. Por ello, en un estudio no comparativo en 95 pacientes de ambos sexos, con infecciones de herida operatoria, con un promedio de 49 años de edad, se realizó aproximadamente de tales pacientes habían recibido profilaxia antes de la intervención quirúrgica con diversos agentes, entre ellos clindamicina, cloranfenicol, cefalotina, metronidazol más amicacina, gentamicina. Entre los gérmenes del pre tratamiento se aislaron staphylococcus aureus, staphulococcus epidermidis, e.coli, streptococcus pyogenes. Se obtuvo un éxito bacteriólogico, medico como erradicación del patógeno en el 94 por ciento de los casos y un éxito clínico de 99 por cuento (curación 93 por ciento y mejoría 6 por ciento). Se demostró una tolerancia local buena en el 98 por ciento de los casos. Esta experiencia clínica respalda el uso empírico como monoterapia de cefotaxima 1g c/12 horas en el manejo de la infección de herida operatoria.


الموضوعات
Humans , Male , Female , Adult , Cefotaxime/therapeutic use , Surgical Wound Infection/surgery , Antibiotic Prophylaxis
2.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 60(4): 172-6, oct.-dic. 1997. tab
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-225131

الملخص

Presentamos el estudio citogenético en 30 pacientes adultos en los que se diagnosticó leucemia mieloblástica aguda de novo, para caracterizar grupos de mayor riesgo en nuestra población. Los pacientes fueron tratados con esquemas conocidos "7 + 3" de daunorrubicina y arabinósido de citosina; así como ácido retinoico en los casos de M3. El cariotipo se realizó al momento del diagnóstico y en el seguimiento cada seis a ocho meses. Se observaron alteraciones cromosómicas en 90 por ciento de los casos, una incidencia mayor a la registrada en la literatura. Una respuesta clínica efectiva con periodos más largos de remisión y supervivencia se observó en los pacientes que tenían M2 con t(8;21), M4 con rearreglos de (16g) o cariotipo normal. En cambio, los pacientes con M3 y t(15;17) o los que presentan t(9;22), +8, o -7 tuvieron las peores respuestas, con menor tiempo de remisión y los más altos índices de mortalidad, por lo que deben considerarse de alto riesgo en nuestra población


الموضوعات
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Risk Groups , Leukemia, Myeloid, Acute/diagnosis , Leukemia, Myeloid, Acute/mortality , Leukemia, Myeloid, Acute/pathology , Chromosome Aberrations/diagnosis , Chromosome Aberrations/physiopathology , Chromosome Aberrations/drug therapy , Controlled Clinical Trials as Topic/instrumentation , Drug Therapy , Cytogenetics/statistics & numerical data , Genetic Markers/genetics
اختيار الاستشهادات
تفاصيل البحث