Your browser doesn't support javascript.
loading
تبين: 20 | 50 | 100
النتائج 1 - 1 de 1
المحددات
إضافة المرشحات








الموضوع الرئيسي
النطاق السنوي
1.
Acta biol. colomb ; 11(2): 87-102, jul. 2006. ilus, mapas, tab
مقالة ي الأسبانية | LILACS | ID: lil-469083

الملخص

Se elaboró un mapa de áreas de isocontaminación atmosférica en el campus de la ciudad universitaria, utilizando la capacidad bioindicadora de los líquenes para detectar cambios en la calidad del aire. Se determinaron cuatro zonas de contaminación, de acuerdo con la metodología de Le Blanc y De Sloover (1970): contaminación máxima, contaminación alta, contaminación moderada y contaminación baja. Las áreas más contaminadas por fuentes móviles se sitúan hacia las entradas de las calles 26 y 45. Muy contaminado se considera también el perímetro del campus, especialmente hacia la avenida 38A, la carrera 30 y la calle 26. La contaminación de estas zonas guarda estrecha relación con la ausencia de barreras vivas o setos arbóreos en dicho perímetro. Las zonas de contaminación máxima, al interior de la universidad, están influidas poderosamente por fuentes fijas como chimeneas, exostos industriales, calderas y extractores de los laboratorios académicos y por los grandes parqueaderos. Las mediciones físicoquímicas de las emisiones fijas son escasas o nulas para la mayoría de los casos. El sector menos contaminado del campus se sitúa hacia el centro de la Ciudad Universitaria. Su ubicación obedece al efecto protector de las arboledas y edificaciones, a su alrededor, dando un efecto de barrera que bloquea con eficiencia las emisiones externas.


الموضوعات
Air Pollution , Air Pollution/analysis , Lichens/classification , Lichens/growth & development
اختيار الاستشهادات
تفاصيل البحث