RESUMEN
Introduction: Currently, there is not enough data available concerning sepsis in developing countries, especially in Latin America. Objective: We developed a study aimed at determining the frequency, clinical and epidemiological characteristics, and the consequences of sepsis in patients requiring admission to intensive care units in Colombia. Materials and methods: This was a secondary analysis of a prospective cohort study carried out over a six-month period, from September 1, 2007, to February 28, 2008, in ten medical/surgical intensive care units in four Colombian cities. Patients were considered eligible if they had a probable or confirmed diagnosis of infection according to medical records. We recorded demographic characteristics, first admission diagnosis and co-morbidities, clinical status, and sepsis, severe sepsis or septic shock. Results: During the study period, 826 patients were admitted to the intensive care units. From these patients, 421 (51%) developed sepsis in the community, 361 (44%) in the ICU, and 44 (5%) during hospitalization in the general ward. Two hundred and fifty three patients (30.6%) had involvement of one organ system: 20% had respiratory involvement, followed by kidney and central nervous system involvement with 3.4% and 2.7%, respectively. Conclusions: In our cohort of septic patients, the prevalence of sepsis treated in ICU is similar to that reported in other studies, as well as the overall mortality.
Introducción. Actualmente no se cuenta con muchos datos disponibles sobre la sepsis en los países en desarrollo y especialmente en América Latina. Objetivo. Este estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia, las características clínicas y epidemiológicas y las consecuencias de la sepsis en una población de pacientes que requirieron ingreso en algunas unidades colombianas de cuidados intensivos. Materiales y métodos. Este fue un análisis secundario de un estudio prospectivo realizado en un período de seis meses contados a partir del 1° de septiembre de 2007 hasta el 28 de febrero del 2008 en diez unidades médico-quirúrgicas de cuidados intensivos de cuatro ciudades de Colombia. Los pacientes se consideraron elegibles si tenían un diagnóstico probable o confirmado de infección según los registros médicos. Se registraron las características demográficas, los diagnósticos de primer ingreso y las enfermedades concomitantes, el estado clínico y la sepsis, sepsis grave o choque séptico. Resultados. Durante el período de estudio, 826 pacientes fueron ingresados en las unidades de cuidados intensivos seleccionadas para el estudio. De estos pacientes, 421 (51 %) desarrollaron sepsis en la comunidad, 361 (44 %) en la unidad de cuidados intensivos y 44 (5 %) durante la hospitalización en la sala general; 253 pacientes (30,6 %) presentaron afectación de un órgano del sistema: 20 % tuvo problemas respiratorios, seguido por problemas en los riñones y el sistema nervioso central con 3,4 % y 2,7 %, respectivamente. Conclusiones. En la muestra de pacientes sépticos, la prevalencia de la sepsis, así como de la mortalidad global, en los pacientes tratados en la unidad de cuidados intensivos fue similar a la reportada en otros estudios.
Asunto(s)
Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Sepsis/epidemiología , Colombia/epidemiología , Unidades de Cuidados Intensivos , Estudios ProspectivosRESUMEN
En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares se consideran la pandemia más significativa del siglo XXI. Dentro de ellas, la enfermedad coronaria es la más prevalente y la que más morbi-mortalidad genera; en el caso particular de Colombia, es la principal causa de muerte en individuos mayores de 45 años. La característica silenciosa de esta enfermedad ha impulsado la investigación de moléculas que permitan su diagnóstico precoz y sirvan como predictores pronóstico tanto en la fase crónica como en la aguda. Fruto de estas investigaciones, en los últimos treinta años se ha producido un avance importante en el desarrollo de biomarcadores cardiacos. Entre ellos están los recién desarrollados ensayos de troponinas ultrasensibles para diagnóstico temprano, la medición de la albúmina modificada por isquemia que cuenta con alto valor predictivo negativo para la detección de isquemia miocárdica, el ligando de CD40 soluble para la clasificación e individualización del tratamiento, la utilidad de la proteína C reactiva como marcador de riesgo de enfermedad coronaria y las diversas técnicas de alto rendimiento como la proteómica, que permite la detección de múltiples biomarcadores potenciales. A pesar de ello, aún no se dispone de evidencia suficiente para sustituir los marcadores que recomiendan las asociaciones científicas por los nuevos marcadores que se han ido desarrollando, y continúa el debate sobre qué combinación utilizar para alcanzar mayor rendimiento diagnóstico, pronostico y terapéutico. A continuación se revisan los avances actuales en biomarcadores cardiacos y su potencial integración a la práctica clínica habitual.
En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares se consideran la pandemia más significativa del siglo XXI. Dentro de ellas, la enfermedad coronaria es la más prevalente y la que más morbi-mortalidad genera; en el caso particular de Colombia, es la principal causa de muerte en individuos mayores de 45 años. La característica silenciosa de esta enfermedad ha impulsado la investigación de moléculas que permitan su diagnóstico precoz y sirvan como predictores pronóstico tanto en la fase crónica como en la aguda. Fruto de estas investigaciones, en los últimos treinta años se ha producido un avance importante en el desarrollo de biomarcadores cardiacos. Entre ellos están los recién desarrollados ensayos de troponinas ultrasensibles para diagnóstico temprano, la medición de la albúmina modificada por isquemia que cuenta con alto valor predictivo negativo para la detección de isquemia miocárdica, el ligando de CD40 soluble para la clasificación e individualización del tratamiento, la utilidad de la proteína C reactiva como marcador de riesgo de enfermedad coronaria y las diversas técnicas de alto rendimiento como la proteómica, que permite la detección de múltiples biomarcadores potenciales. A pesar de ello, aún no se dispone de evidencia suficiente para sustituir los marcadores que recomiendan las asociaciones científicas por los nuevos marcadores que se han ido desarrollando, y continúa el debate sobre qué combinación utilizar para alcanzar mayor rendimiento diagnóstico, pronostico y terapéutico. A continuación se revisan los avances actuales en biomarcadores cardiacos y su potencial integración a la práctica clínica habitual.
Asunto(s)
Humanos , Biomarcadores , Inflamación , Infarto del Miocardio , Isquemia MiocárdicaRESUMEN
Introducción: el incremento de la población de adultos mayores hace más frecuente la observación de infarto agudo del miocardio en personas de 75 años o más. Aproximadamente 30% de los casos de infarto agudo del miocardio se presentan en estas edades. Sin embargo, no se han explorado las variables relacionadas con mortalidad hospitalaria en Cartagena de Indias, Colombia. Objetivo: explorar algunas variables asociadas con mortalidad por infarto del miocardio en adultos hospitalizados mayores de 75 años, en Cartagena de Indias, Colombia. Método: se realizó un estudio analítico observacional transversal. Se revisaron historias clínicas de pacientes hospitalizados por infarto agudo del miocardio durante 2008 y 2009. Se realizó regresión logística para ajustar las asociaciones. Resultados: participaron ochenta personas adultas con edades entre 75 y 94 años, media para la edad de 80,7 años; 50% mujeres. Durante la hospitalización murieron veinte pacientes (25,0%). La mortalidad se asoció de manera significativa con Killip III-IV (OR=5,93; IC95% 1,80-19,53). Conclusiones: presentar Killip III-IV al ingreso a causa de un infarto agudo del miocardio, se asocia con mayor mortalidad en adultos mayores de 75 años. Se requieren estudios con mayor muestra de participantes para corroborar los hallazgos.
Introduction: the increment of elderly population enables the observation of myocardial infarction in people aged 75 years or more. Approximately 30% of the cases of acute myocardial infarction are present at these ages. However, the variables related to hospital mortality in Cartagena de Indias, Colombia, have not been explored. Objective: explore some variables associated to mortality for myocardial infarction in hospitalized adults over 75 in Cartagena de Indias, Colombia. Method: we performed an analytical cross-sectional observational study. The clinical records of patients hospitalized for acute myocardial infarction during 2008 and 2009 were reviewed. We made a logistic regression in order to adjust the associations. Results: eighty adults with ages between 75 and 94 years participated in the study. Mean age was 80,7 ears; 50% were women. During the hospitalization, twenty patients (25,0%) died. Mortality was significantly associated to Killip III-IV (OR=5,93; IC 95% 1,80-19,53). Conclusions: the presence of Killip III-IV on admission due to acute myocardial infarction is associated to higher mortality in adults over 75 years. Studies with a higher number of participants are required to corroborate these findings.
Asunto(s)
Anciano , Estudios Transversales , Hospitalización , Mortalidad , Infarto del MiocardioRESUMEN
Introducción: la ventilación mecánica no invasiva (VNI) ha tenido notables avances en cuanto a técnica y aplicaciones en los últimos 10 años. En Colombia, la utilización de la VNI en UCI ha sido en apariencia limitada y su impacto desconocido. Objetivos: describir la situación actual de la VNI en las unidades de cuidado intensivo (UCI) en Colombia en cuanto a conocimientos, actitudes, percepciones y prácticas. Diseño: estudio observacional descriptivo de corte transversal. Materiales y métodos: se conformó un grupo focal y se hicieron entrevistas semiestructuradas a pacientes, para definir los dominios que orientaron la encuesta. Se efectuó un estudio piloto aplicado por conveniencia a cinco médicos que han trabajado en UCI. Se incluyeron unidades de cuidado intensivo adulto colombianas. Todos los directores de UCI, recibieron por medio de correo información acerca del estudio y una invitación para programar una cita telefónica. Resultados: se registraron 136 UCI en el país, 113 (83%) contestaron, 70% privadas; en Bogotá 30%, región caribe 21%, centro del país 17% y Medellín 12%; la mayor cantidad de UCI (51%) tenían entre 7-12 camas. Conocimientos: la distribución de respuestas correctas fue la siguiente: Conocimientos en indicación en EPOC 85%, otras indicaciones 43%. No hay diferencias importantes en el conocimiento al hacer un análisis por tamano de las unidades (p > 0,05), pero la diferencia por regiones es significativa (p < 0,001) entre la de mayor y menor porcentaje de respuestas correctas. Prácticas: se utilizó VNI en el 80% de las UCI de Colombia. En Medellín la usaron en 100% de las unidades y la menor utilización se describió en la región central del país con 63%. En los 90 días anteriores a la encuesta los entrevistados usaron ventilación mecánica en un promedio de 89 pacientes, de los cuales 12 (13%) se trataron con VNI. El 33% de ellos fueron eventualmente intubados. Entre el grupo de UCI que no utilizaron VNI, la razón que se argumentó para no utilizarla fue la falta de recursos (80%) y las razones de no conocimientos, falta de confianza y de no tenerla en cuenta sumó 20%. El 76% de la UCI en Colombia no tenían ventiladores específicos para VNI y solo la mitad tenían máscaras específicas. No hubo diferencia de recursos entre UCI privadas y públicas. Actitudes y percepciones: entre los directores la técnica genera confianza y la sensación de ser importante para el manejo. Conceptuaron que debería utilizarse más de lo que ha sido usada hasta hoy. Percibían que se complicaban menos que los que se intubaban. Opinaron que era menos costosa su utilización que la ventilación invasiva, en personal, equipos y accesorios. Los entrevistados percibían que el paciente y su familia aceptaban mejor la ventilación no invasiva que la invasiva. Conclusiones: el estudio fue representativo por haber encuestado más del 80% de las UCI de adultos del país. Existe desconocimiento entre los directores de UCI acerca de la VNI en paciente crítico, teniendo conocimiento satisfactorio en la indicación en EPOC. El uso de VNI en las UCI de Colombia fue elevado y pareció evitar un alto número de intubaciones, a pesar de no tener los recursos adecuados. La percepción acerca de la técnica fue buena.
Asunto(s)
Cuidados Críticos , Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica , Respiración ArtificialRESUMEN
Introducción: la embolia pulmonar (EP) se asocia con morbilidad y mortalidad sustanciales, sin embargo existe muy poca información proveniente de países latinoamericanos. Los objetivos de este estudio fueron el describir el curso clínico y la supervivencia de una cohorte con EP, e identificar factores asociados con la mortalidad hospitalaria.Pacientes y método: estudio de cohorte en instituciones de cuatro ciudades colombianas. Pacientes adultos con EP por criterios previamente establecidos, fueron invitados a participar. La información sobre factores de riesgo, cuadro clínico, exámenes, tratamientos, y estado vital al alta hospitalaria y hasta por 12 meses, fue recogida sistemáticamente por personal entrenado.Resultados: el total de pacientes incluidos fue 251, con edad promedio de 65 años (DE 18); 66 porciento fueron mujeres. La frecuencia de trombo-profilaxis fue 22 porciento. La mortalidad hospitalaria fue 14.8 porciento (IC95 porciento: 11 19 porciento). Factores asociados con mortalidad hospitalaria incluyeron hipotensión (RR: 2.57; IC95 porciento: 1.4 4.73) y fractura de cadera (RR: 2.55; IC95 porciento: 1.34-4.83). La supervivencia a las 52 semanas poshospitalización fue 85 porciento (IC95 porciento: 79-90 porciento).Conclusiones: en esta cohorte colombiana, la EP estuvo asociada con mortalidad sustancial temprana y tardía. La mayor mortalidad en pacientes con fractura de cadera refuerza la necesidad de uso rutinario de estrategias de tromboprofilaxis efectivas y seguras.
Asunto(s)
Mortalidad , Pronóstico , Embolia Pulmonar , Riesgo , SobrevidaRESUMEN
Introducción. Las infecciones hospitalarias constituyen un grave problema de salud pública que afecta y deteriora pacientes, familiares, comunidad, trabajadores e instituciones prestadoras de servicios de salud. Las infecciones hospitalarias generan altos costos de atención, dado que una pequeña proporción de casos, que puede ascender a 5 por ciento, absorben entre 30 por ciento y 40 por ciento de los costos directos de atención y, además, son causantes de costos indirectos e intangibles no menos despreciables. Dada la alta morbilidad y mortalidad de la neumonía hospitalaria, se han publicado varias guías para su prevención y control. Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) publicaron en 1981 las primeras guías para la prevención de la neumonía hospitalaria. Desde entonces, el CDC ha publicado con regularidad guías para su prevención (1-4); además, se han convocado numerosos comités internacionales para desarrollar consensos y guías para tratar este tema. En 1996, la American Thoracic Society (ATS) publicó las recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la neumonía hospitalaria en adultos (5), las cuales tuvieron una amplia divulgación y aceptación. Posteriormente, en 2001 se llevó a cabo la conferencia internacional para el desarrollo de un consenso sobre el diagnóstico y el tratamiento de la neumonía asociada con la respiración mecánica (6). En mayo de 2002 se llevó acabo un evento similar para desarrollar el consenso de la neumonía adquirida en la unidad de cuidados intensivos (7). Más recientemente, en febrero de 2005, la ATS y la Infectious Diseases Society of America (IDSA) presentaron un nuevo consenso a la comunidad científica en el cual se revalúan algunos de los conceptos expuestos en el consenso anterior y se hacen nuevas recomendaciones (8). Al hacer un análisis local de la neumonía hospitalaria y la de neumonía asociada con el respirador, surgen numerosas preguntas cuando se intenta desarrollar un consenso nacional
Asunto(s)
Infección Hospitalaria , Neumonía/diagnóstico , Neumonía/prevención & control , Neumonía/tratamiento farmacológico , Costos de la Atención en SaludRESUMEN
Introducción: La ventilación mecánica no invasiva ha tenido notables avances en cuanto a técnica y aplicaciones en los últimos 10 años. En Colombia, la utilización de la VNI en UCI ha sido en apariencia limitada y su impacto desconocido. Objetivos: describir la situación actual de la VNI en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en Colombia en cuanto a conocimientos, actitudes, percepciones y prácticas. Diseño: estudio observacional descriptivo de corte transversal. Materiales y métodos: se conformó un grupo focal y sehicieron entrevistas semiestructuradas a pacientes, para definir los dominios que orientaron la encuesta. Se efectuó un estudio piloto aplicado por conveniencia a cinco médicos que han trabajado en UCI. Se incluyeron unidades de cuidado intensivo adulto colombianas. Todos los directores de UCI, recibieron por medio de correo información acerca del estudio y una invitación para programar una cita telefónica. Resultados: se registraron 136 UCIs en el país, 113 (83/100) contestaron, 70/100 privadas; en Bogotá 30/100, región caribe 21/100, centro del país 17/100 y Medellín 12/100; la mayor cantidad de UCIs (51/100) tenían entre 7-12 camas. Conocimientos. La distribución de respuestas correctas fue la siguiente: Conocimientos en indicación en EPOC 85/100, otrasindicaciones 43/100. No hay diferencias importantes en elconocimiento al hacer un análisis por tamaño de las unidades (p> 0,05), pero la diferencia por regiones es significativa (p < 0,001)entre la de mayor y menor porcentaje de respuestas correctas. Prácticas. Se utilizó VNI en el 80/100 de las UCIs de Colombia. En Medellín la usaron en 100/100 de las unidades y la menor utilización se describió en la región central del país con 63/100. Enlos 90 días anteriores a la encuesta los entrevistados usaron ventilación mecánica en un promedio de 89 pacientes, de los cuales 12 (13/100) se trataron con VNI. El 33/100 de ellos fueron eventualmente intubados. Entre el grupo de UCIs que no utilizaron VNI...
Asunto(s)
Cuidados Críticos , Estudios Transversales , Estudios Epidemiológicos , Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica , Ventilación Pulmonar , Respiración Artificial , ColombiaRESUMEN
Se presenta el caso de un niño de 9 meses de edad con intoxicación accidental por metanol. El paciente desarrolló las siguientes alteraciones clínicas y bioquímicas: Hiperventilación, convulsiones, acidosis metabólica y aumento del anion gap. Fue tratado con infusión de bicarbonato, ventilación mecánica y etanol. Se revisa la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de esta intoxicación
Asunto(s)
Humanos , Masculino , Preescolar , Acidosis/inducido químicamente , Metanol/administración & dosificación , Metanol/efectos adversos , Acidosis/diagnósticoRESUMEN
En los últimos 10 años múltiples publicaciones han planteado la utilidad de la furosemida en inhibir la broncoconstricción en pruebas de reto. Recientemente hemos publicado el primer trabajo que sugiere la eficacia de la furosemida en el manejo de la Crisis Asmática al compararla con la Terbutalina. A pesar de la cada vez más larga lista de artículos sobre el tema aún no se sabe el mecanismo de acción de esta droga en el Asma. La furosemida puede ejercer su acción a nivel bronquial a través de la célula epitelial, por mediadores del ácido araquidónico, interacciones nerviosas, receptores adrenérgicos, mediante efectos antiinflamatorios o por inhibición de sistemas enzimáticos como el de la anhidrasa carbónica. En el presente artículo planteamos las hipótesis más aceptadas, los hechos más destacables y resumimos el conocimiento actual. Es necesario establecer el mecanismo de acción de la furosemiada en el Asma antes de considerar justificado su uso rutinario en la pràctica clínica
Asunto(s)
Humanos , Asma/tratamiento farmacológico , Furosemida/farmacocinética , Furosemida/uso terapéutico , Terbutalina/farmacocinética , Terbutalina/uso terapéuticoRESUMEN
La fiebre tifoidea es una patología de rara frecuencia en Estados Unidos donde se observan menos de 500 casos por año. En Latinoamérica se presenta 4 a 5 veces más frecuentemente. Los síntomas pulmonares ocurren en menosdel 20 por ciento de los casos. El desarrollo de neumonía es más frecuente en pacientes inmunosuprimidos. En los últimos 10 años su frecuencia a aumentado en pacientes con SIDA o con otras causas de inmunosupresión. Presentamos un caso de fiebre tifoidea con neumonía multilobar en un adulto joven y en quien se descartó SIDA u otra inmunodeficinecia.
Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Enfermedades Pulmonares/complicaciones , Enfermedades Pulmonares/etiología , Fiebre Tifoidea , Fiebre Tifoidea/complicaciones , Fiebre Tifoidea/diagnóstico , Fiebre Tifoidea/tratamiento farmacológico , Fiebre Tifoidea/epidemiología , Fiebre Tifoidea/etiología , Fiebre Tifoidea/mortalidad , Fiebre Tifoidea/patología , Fiebre Tifoidea/fisiopatología , Fiebre Tifoidea/terapia , Terapia de Inmunosupresión/efectos adversos , Terapia de Inmunosupresión/mortalidad , Neumonía/etiologíaRESUMEN
Introducción: En Los últimos años han aparecido varias publicaciones acerca de los efectos hemodinámicos de la ventilación asistida por presión (VAP). Ningún estudio ha comparado los efectos fisiológicos de la VAP con los de la ventilación mandatoria intermitente sincronizada (VMIS) en el mismo paciente. Objetivo: Establecer si existe diferencia en los efectos hemodinámicos de la VAP de la VMIS en cuidado intensivo. Diseño: Experimento clínico cruzado (aleatorizado controlado). Pacientes y Métodos: De junio de 1993 a mayo de 1995, 31 pacientes ingresaron al estudio. Fueron sometidos a ventilación mecánica por ventilación asistida (VAC) o VMIS de manera no premeditada, durante la fase de estabilización. Antes del destete del ventilador, aleatoriamente, se asignaron a VAP o VMIS por 2 horas, tomándose medidas hemodinámicas. Luego permanecieron en VAC 1 hora y seguidamente se sometieron por 2 horas al método contrario al usado en las primeras 2. Se mantuvo VC de 10 cc/Kg, FlO2 de 40 por ciento y PEEP de 4. Las variables estudiadas fueron frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, tensión arterial, diuresis, presión venosa central, presión capilar pulmonar, índice cardíaco, aporte de O2, consumo de oxígeno, resistencias vasculares sistémicas y pulmonares, SaO2, SvO2 y distensibilidad. Los resultados obtenidos son presentados en 2 subgrupos según la enfermedad: Grupo I: respuesta inflamatoria sistémica (SDRIS) y Grupo II: falla cardíaca severa. El análisis estadístico fue hecho con promedios, desviación estándar y prueba T de student. Resultados: No hubo diferencias significativas entre los 31 pacientes. Tampoco al dividirlos en SDRIS y falla cardíaca, salvo que estos últimos pacientes tuvieron mejor índice cardíaco con VAP que con VMIS. Ventilatoriamente fue evidente una mejor distensibilidad en todos los grupos con AVP. Conclusión: La VAP puede considerarse como método de elección para paciente con falla cardíaca severa que requieran ventilación mecánica.
Asunto(s)
Humanos , Enfermedad Crítica/terapia , Respiración Artificial/efectos adversos , Respiración Artificial/instrumentación , Respiración Artificial/métodos , Respiración Artificial/normas , Respiración Artificial/tendencias , Ventilación de Alta Frecuencia/instrumentación , Ventilación de Alta Frecuencia/métodos , Ventilación de Alta Frecuencia/normas , Ventilación de Alta FrecuenciaRESUMEN
Las causas más comunes de muerte en pacientes con Crisis Asmática (CA) en Ventilación Mecánica (VM) son la encefalopatía hipóxica, la falla cardiocirculatoria, y el barotrauma. Las complicaciones más frecuentes son la hipotensión, la infección nosocomial, el sangrado digestivo. Esta morbimortalidad ha sido atribuida a la Hiperlnflanción Dinámica (HID), característica en estos pacientes, y favorecida, al parecer, por métodos ventilatorios que pretenden corregir rápidamente las alteraciones gasimétricas. La Hipoventilación Controlada (HVC) es una forma de VM cada vez más usada en CA ya que reduce la HID, pero aumenta el tiempo en VM y la estancia en UCI predisponiendo a infecciones y sangrado digestivo, y otros efectos adversos. Como escoger entre los riesgos inherentes a la HVC y los riesgos derivados de la HID? Buscando una respuesta a tal interrogante se desarrolló un protocolo de manejo de la CA en VM que pretende disminuir la HID, garantizar una adecuada ventilación, reducir las complicaciones y el tiempo en VM. De 1992 a 1994 se trataron 6 pacientes con CA en VM, con una edad promedio (X) de 30.3 años, 5 mujeres y 1 hombre. Al ingreso los gases arteriales mostraron: pH=7.24, PaCO2=61.2 y PaO2=58.8. La VM consistió en un FR=20-25/min (X=23.1), VC entre 5-7cc/Kg(X=5.9) para generar una Presión Inspiratoria Máxima menor de 55 cm(X=52). El volumen minuto osciló entre 8-10L/min y el Tiempo Espiratorio (TE) entre 1.86 y 2.4 seg(X=2.06). El TE semantuvo usando un Flujo Inspiratorio (FI) de 80-100L/min. La sedación se practicó en todos los pacientes con midazolam (0.08-0.1 mg/Kg/h y la relajación con vecuronio en 2 y Pancuronio en 2 pacientes. 24 horas después de iniciada la VM los gases arteriales se normalizaron, 3 pacientes cursaron con hipotensión, pero solo uno de los casos ameritó carga de líquidos. No se presentaron complicaciones. El tiempo de duración de la VM fue de 32.1 horas (10-74 h). En estas instituciones, se maneja la obstrucciónde la vía aérea con esquemas universalmente aceptados, se mejora la distensibilidad con Sedación y Relajación, se emplean VC menores que los propuestos en la literatura pero manteniendo el CO2 dentro de limites normales a expensas de una FR relativamente alta. La reducción del TE originada por la FR alta se corrige con el uso de un FI alto (80-100L/min) con lo que mantiene un TE aceptable...
Asunto(s)
Humanos , Estado Asmático/clasificación , Estado Asmático/complicaciones , Estado Asmático/diagnóstico , Estado Asmático/epidemiología , Estado Asmático/etiología , Estado Asmático/fisiopatología , Estado Asmático/tratamiento farmacológico , Estado Asmático/terapia , Respiración Artificial/efectos adversos , Respiración Artificial/instrumentación , Respiración Artificial/métodos , Respiración Artificial/tendencias , Respiración ArtificialAsunto(s)
Humanos , Desensibilización Inmunológica/clasificación , Desensibilización Inmunológica , Desensibilización Inmunológica/efectos adversos , Desensibilización Inmunológica/instrumentación , Desensibilización Inmunológica/métodos , Desensibilización Inmunológica/tendencias , Desensibilización Inmunológica , Enfermedades del Colágeno/complicaciones , Enfermedades del Colágeno/inmunología , Inmunoterapia , Inmunoterapia/efectos adversos , Inmunoterapia/clasificación , Inmunoterapia , Inmunoterapia/instrumentación , Inmunoterapia/normas , Inmunoterapia/tendencias , Inmunoterapia/estadística & datos numéricos , Enfermedades Pulmonares/fisiopatología , Enfermedades Pulmonares/inmunologíaRESUMEN
En los últimos 7 años algunos estudios han establecido que la Furosemida nebulizada inhibe la broncoconstricción inducida por metabisulfito, ejercicio, aguda destilada y alergenos. Hay poca información sobre la utilidad clínica de la Furosemida y no hay experiencia en Crisis Asmática (CA). Para resolver tales interrogantes se realizó el presente estudio. Los pacientes con CA que consultaron al servicio de urgencia del Hospital Universitario de Cartagena desde noviembre de 1993 hasta mayo de 1994 ingresaron en el presente estudio, previo consentimiento informado. A todos los pacientes se les realizó historia clínica y cada hora se monitorizaron: signos vitales, pulso paradójico, cianosis, estado de conciencia, sibilancias, tirajes y Flujo Espiratorio Pico (FEP). Los pacientes con CA severa o Asma Potencialmente Fatal fueron excluidos. Al ingreso, al azar y doble ciego, los pacientes pasaron a un grupo terapéutico de Terbutalina ( 2 gotas por cada 10 Kg de peso Solución nebulizadora de 1cc=10mg) o de Furosemida (40 mg nebulizados). En ambos grupos la nebulización se realizó cada 20 minutos por 3 ocasiones, la primera hora, y luego cada 4 horas durante un máximo de 24 horas. En CA moderada se asoció aminofilina IV en ambos grupos. Cada hora se analizaron los parámetros anotados y según ellos se decidió hospitalizar, continuar manejo en el servicio de urgencia o dar de alta. Para el análisis estadístico se registraron los datos en una tabla maestra, se tomaron medidas de tendencia central (media), porcentajes, desviación estándar. Los parámetros clínicos y funcionales evaluados fueron analizados mediante prueba T de student (p menor 0.05).