Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
Ciudad de Buenos Aires; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional; jun. 2023. 109 p.
Monografía en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1436577

RESUMEN

Memoria de las ponencias del 1er Congreso de Ética en Investigación, realizado en la Ciudad de Buenos Aires en septiembre de 2022, y organizado por el Comité Central de Ética en Investigación del Ministerio de Salud de esta ciudad. Los dos ejes del Congreso fueron: Desafíos éticos en la investigación durante la pandemia y post-pandemia; y Aporte de las nuevas tecnologías para los procesos de investigación. Se presentan las ponencias del congreso, organizadas en los capítulos: El trabajo de los Comités de Ética en Investigación durante la pandemia; El rol de las comunidades en la investigación; Aporte de las nuevas tecnologías para los procesos de investigación; y Desafíos modernos para la investigación en salud.


Asunto(s)
Bioética , Comités de Ética en Investigación/tendencias , Comités de Ética en Investigación/ética , Ética en Investigación , Ética , Investigación en Sistemas de Salud Pública/ética , COVID-19 , Derecho a la Salud
2.
In. Roitman, Adriel Jonas. Ética en investigación: Nuevos desafíos, ¿viejos dilemas?. Ciudad de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional, jun. 2023. p.9-14.
Monografía en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1437589

RESUMEN

Presentación de "Estudio Exploratorio de los Marcos de Gobernanza para la Revisión y Supervisión Ética de la Investigación de COVID-19 en América Latina", trabajo descriptivo para identificar si los países de América Latina adoptaron políticas para acelerar la evaluación ética de las investigaciones, a la vez de que aseguraban los estándares éticos para su realización, durante la pandemia.


Asunto(s)
Comités de Ética en Investigación/tendencias , Comités de Ética en Investigación/ética , Ética en Investigación , COVID-19/prevención & control , Guía de Práctica Clínica , América Latina
3.
In. Roitman, Adriel Jonas. Ética en investigación: Nuevos desafíos, ¿viejos dilemas?. Ciudad de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional, jun. 2023. p.18-20.
Monografía en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1438006

RESUMEN

Exposición sobre posibles dilemas éticos ante la pandemia Covid-19 desde los comité de ética en investigación, en relación a la validación de resultados y distribución de diferentes vacunas, y a los criterios objetivos en la toma de decisiones con respecto a las conductas médicas aprobadas y permitidas durante la pandemia; de modo tal de crear un protocolo especial para la utilización de las futuras generaciones en contextos similares.


Asunto(s)
Comités de Ética en Investigación/organización & administración , Comités de Ética en Investigación/tendencias , Ética en Investigación , Vacunas contra la COVID-19/farmacología , COVID-19/inmunología , Protocolos Clínicos
4.
In. Roitman, Adriel Jonas. Ética en investigación: Nuevos desafíos, ¿viejos dilemas?. Ciudad de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional, jun. 2023. p.21-24.
Monografía en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1438022

RESUMEN

Se presenta brevemente la evaluación ética de los protocolos presentados durante la pandemia de Covid-19 al Comité Provincial de Bioética de Santa Fe, organismo que regula las investigaciones con seres humanos en esta provincia, articulando esta tarea con los 24 comités de ética acreditados a nivel provincial. Se describen especialmente dos protocolos que fueron observados y en uno de los casos rechazado por el Comité en base a aspectos éticos.


Asunto(s)
Protocolos Clínicos , Comités de Ética en Investigación/organización & administración , Comités de Ética en Investigación/tendencias , Vacunas contra la COVID-19 , COVID-19/inmunología , Hidroxicloroquina/uso terapéutico
5.
Buenos Aires; Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional,; 2019. 52 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1452300

RESUMEN

El 25 de octubre de 2018 se realizó el Segundo Encuentro de Comités de Ética en Investigación 2018 "Salud Pública, Innovaciones en Investigación y Perspectivas Éticas", en la sede del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los objetivos propuestos fueron coordinar acciones para la conformación de redes de conocimiento en investigación traslacional en un marco ético, brindar una actualización en aspectos éticos de nuevos diseños en investigación, traslacional, gestión de datos y muestras biológicas en salud y proponer un espacio de encuentro y diálogo entre los diferentes actores ligados a la investigación en salud. (AU)


Asunto(s)
Comités de Ética en Investigación/organización & administración , Comités de Ética en Investigación/tendencias , Comités de Ética en Investigación/ética , Ética en Investigación , Investigación en Sistemas de Salud Pública/tendencias
6.
Buenos Aires; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Dirección General de Docencia, Investigación, y Desarrollo Profesional; 2018. 37 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1452185

RESUMEN

El 9 de mayo de 2018 se realizó el Primer Encuentro de Comités de Ética en Investigación 2018 "Vínculos entre la Comunidad y la Investigación en y para la Salud", en la sede central del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Los objetivos propuestos fueron los de visibilizar problemáticas asociadas al rol del representante de la comunidad en el Comité de Ética en Investigación, identificando barreras y oportunidades para el desempeño de sus funciones; generar un espacio de encuentro entre diferentes actores ligados a la salud de la comunidad y los Comités de Ética en Investigación, para fortalecer el conocimiento interinstitucional y el trabajo mancomunado; y exponer las nuevas pautas CIOMS con énfasis en el rol de representantes de la comunidad en los CEIs. (AU)


Asunto(s)
Participación de la Comunidad/métodos , Participación de la Comunidad/tendencias , Comités de Ética en Investigación/organización & administración , Comités de Ética en Investigación/tendencias , Comités de Ética en Investigación/ética , Ética en Investigación , Gestión del Conocimiento para la Investigación en Salud , Salud Pública
7.
Buenos Aires; s.n; 2018. 28 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1452413

RESUMEN

Encuentro de investigación realizado en la sede del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, basado en tres ejes principales: Políticas públicas de investigación: oportunidades para avanzar en la construcción de una red de conocimiento para la salud; Estrategias para consolidar la gestión del conocimiento en salud en el ámbito público; y Acreditación y supervisión de comités de ética en investigación públicos y privados: oportunidades para el fortalecimiento de la formación en investigación


Asunto(s)
Comités de Ética en Investigación/organización & administración , Comités de Ética en Investigación/tendencias , Gestión del Conocimiento para la Investigación en Salud , Investigación en Sistemas de Salud Pública/instrumentación , Investigación en Sistemas de Salud Pública/tendencias , Servicios de Información/tendencias
8.
Acta bioeth ; 12(2): 243-250, 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-441460

RESUMEN

Este artículo analiza la situación de la evaluación ética de proyectos de investigación en las ciencias sociales y/o humanas. En las evaluaciones de proyectos pertenecientes a estas áreas, el análisis de los requisitos éticos no se considera necesario o no se pone una atención tan estricta como en materias biomédicas. Sin embargo, las diferencias entre proyectos clínico-farmacológicos y de ciencias humanas y/o sociales exigen una evaluación ética específica para estos últimos, de modo de resguardar los principios de beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia.


This paper analyzes the situation of the ethical review of research projects in social sciences and humanities. In the review of research projects belonging to these fields, it has been found that the analysis of ethical requirements are not considered necessary or there is no close attention devoted to it as in biomedical projects. Nevertheless, the differences between clinical-pharmacological projects and the humanities and social sciences demand a specific ethical review for the latter, so that the principles of beneficence, non maleficence, autonomy and justice are safeguarded.


Este artigo analisa a situação da avaliação ética de projetos de pesquisa nas ciências sociais e/ou humanas. Nas avaliações de projetos destas áreas, a análise dos requisitos éticos não se considera necessária ou não se dá uma atenção específica como nas questões biomédicas. Contudo, as diferenças entre projetos clínico-farmacológicos e de ciências humanas e/ou sociais, exigem uma avaliação ética específica para estas últimos, procurando salvaguardar os princípios de beneficencia, não maleficência, autonomia e justiça.


Asunto(s)
Humanos , Ciencias Sociales/ética , Comités de Ética en Investigación/tendencias , Ética en Investigación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA