Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. Colomb. (En linea) ; 12(2): 38-51, Jul-Dec. 2022. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1397169

RESUMO

Objetivo: identifcar, con base en la literatura disponible, la cosmovisión de la salud oral para los pueblos indígenas. Métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura a través de diferentes bases de datos. Resultados: las creencias y prácticas de las comunidades indígenas responden a la cosmovisión del proceso de salud-enfermedad oral, las cuales dan cuenta de una perspectiva mítica, espiritual y en muchas ocasiones se aborda desde un punto de vista naturalista. Conclusión: las creencias y prácticas de la salud oral para las comunidades indígenas han trascendido, en gran medida, la perspectiva mágica y se ubican actualmente en una óptica tanto técnica como medicinal.


Objective: To identify, based on the available literature, the worldview of oral health for indigenous peoples. Methods: A literature search was carried out through diferent databases. Results: The cosmovision of the oral health-disease process revolves around a mythical, spiritual perspective and in many occasions, it is approached from a naturalistic perspective. Conclusion: The worldview of oral health-disease for indigenous communities has largely transcended the magical perspective and is currently located in a technical as well as a medicinal perspective.


Assuntos
Humanos , Saúde Bucal , Povos Indígenas , Saúde , Cultura , Cosmovisão
2.
Acta odontol. Colomb. (En linea) ; 12(1): 10-28, 2022. tab 1 Actividad física y distribución del tiempo de ocio de estudiantes de grado 11 en colegios oficiales Sabana Norte, tab 2 Hábitos de alimentación de estudiantes pertenecientes a grado 11 en colegios oficiales, Sabana Norte, tab 3 Hábitos y comportamientos sociales en estudiantes de grado 11 en colegios oficiales Sabana Norte, tab 4 Distribución de la sexualidad en estudiantes de grado 11 en colegios oficiales Sabana Norte, tab 5 Análisis bivariado
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1353769

RESUMO

Objetivo: caracterizar los estilos de vida de estudiantes de grado 11 en los colegios oficiales de la Provincia Sabana Centro, Cundinamarca, a partir de creencias y prácticas en torno a la actividad física, el manejo del tiempo libre, los hábitos alimentarios, el consumo de sustancias psicoactivas y el autocuidado. Métodos: se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo transversal en una muestra de 281 estudiantes. Resultados: la población objeto del estudio presenta hábitos y conductas no favorables, especialmente en lo concerniente a prácticas alimentarias, actividad física, manejo del sueño, uso de sustancias psicoactivas y sexualidad. Conclusión: la población escolar adolescente evidencia estilos de vida, actitudes y prácticas poco saludables, principalmente en lo relacionado a actividad física, hábitos alimentarios, manejo del sueño, uso de sustancias psicoactivas y sexualidad. Estos aspectos constituyen factores de riesgo frente al padecimiento de enfermedades crónicas no transmisibles a edades tempranas. Es necesario diseñar programas de fomento y promoción de la salud y prevención de la enfermedad que involucren procesos psicosociales.


Objective: to characterize the lifestyles of 11th grade students in the official schools of the Sabana Centro Province, Cundinamarca, based on beliefs and practices around physical activity, free time management, eating habits, consumption of psychoactive substances and self-care. Methods: a quantitative, descriptive cross-sectional study was carried out in a sample of 281 students. Results: the population object of the study presents unfavorable habits and behaviors, especially regarding eating practices, physical activity, sleep management, use of psychoactive substances and sexuality. Conclusion: the adolescent school population shows unhealthy lifestyles, attitudes and practices, mainly in relation to physical activity, eating habits, sleep management, use of psychoactive substances and sexuality. These aspects constitute risk factors for suffering from chronic non-communicable diseases at an early age. It is necessary to design programs for the promotion and promotion of health and disease prevention that involve psychosocial processes.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adolescente , Estilo de Vida , Hábitos , Promoção da Saúde
3.
s.l; Fundacion Universitaria San Martin. Facultad de Odontologia; 6 feb. 1988. 377 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-85861

RESUMO

El micrognatismo transverssal superior es una de las mas frecuentes patologias en cavidad oral debido a que son multiples factores etiologicos que la producen ya sean estos de origen esqueletico como es el caso de la hemotrofia facial displacias, mongolismo, paladar hendido, quienes nos van a producir la patologia anteriormente mencionada por una detencion o disminucion del patron de crecimiento que debe cumplir el maxilar superior y en conjunto las estructuras maxilo-faciales, para lograr una correcta armonia entre tejidos duros, blandos y dentales. Tambien encontramos que existen otras causas de micrognatismo pero estas son de origen adquirido, tales como el raquitismo, respiracion bucal, succion digital, deformacion por traumas, etiologias que si son eliminadas a tiempo evitaran complicaciones mayores como la disminucion de la capacidad nasal respiratoria, desviaciones maxilares y dentarias. Para tal fin se ha dividido el presente trabajo en capitulos claramente definidos que explican secuencialmente la patologia. El primero se refiere a anatomia y embriologia de suma importancia puesto que es necesario conocer las estructuras y la formacion de estas para asi determinar las posibles anormalidades que se presenten alli. El segundo capitulo se refiere a los factores causales anteriormente descritos, tambien hablamos de los medios usuales de diagnostico. La cefalometria por ser un medio tan importante para el diagnostico de la patologia fue clasificado como un capitulo aparte hablando alli de los..


Assuntos
Humanos , Micrognatismo , Instrumentos Odontológicos/uso terapêutico , Micrognatismo/fisiopatologia , Micrognatismo/cirurgia , Micrognatismo/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA