Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. postgrado ; 12(1): 2-7, ene.-mar. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193602

RESUMO

Con la finalidad de lograr una evaluación más integral del paciente con lesiones tendinosas de la mano, con este estudio se planteó como objetivo, determinar el nivel de discapacidad y minusvalía de los mismos al final del tratamiento rehabilitador. Estudiándose un grupo de 11 pacientes, a quienes se les realizó una evaluación antes y después del tratamiento, estableciendo el grado y nivel de discapacidad y minusvalía presentes al ingreso y egreso. Se determinó así, que todos los pacientes presentaban al ingreso algún grado y nivel de discapacidad y minusvalía, encontrándose la mayoría en el nivel más severo de la clasificación diseñada para el estudio (Nivel III); pudiendo observarse al final del tratamiento, que ningún paciente pertenecía a este nivel, independientemente del tendón y de la zona lesionada. Se observó además, que a mayor tiempo transcurrido desde que se produjo la lesión, hasta el ingreso de rehabilitación, la tendencia a la recuperación total de los pacientes fue menor. A pesar de que la mano más lesionada resultó ser la derecha (dominante), los pacientes con mayor discapacidad y minusvalía al egreso, tenían en su mayoría lesión de la mano izquierda. Se recomienda entonces, una referencia más temprana de los pacientes con este tipo de lesiones a los Servicios de Rehabilitación para el inicio precoz del tratamiento rehabilitador. Además de un mayor conocimiento y utilización de la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías por el equipo de rehabilitación, para lograr así, una evaluación más integral de los pacientes al final del tratamiento.


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Pessoas com Deficiência/reabilitação , Traumatismos da Mão/terapia , Reabilitação/métodos , Traumatismos dos Tendões/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA