Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 25(4): 419-26, jul.-ago. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103455

RESUMO

Se presenta el primer caso tratado con nuevo tipo de fijador externo diseñado especialmente para hacer elongaciones de los metacarpianos 2§, 3§, 4§, que por sus características anatómicas ofrecen dificultades para ser tratados con otros aparatos. Se describen las caracteristicas técnicas del dispositivo y el procedimiento quirúrgico utilizado; se muestran las distintas etapas del tratamiento y el resultado final, el cual fue excelente, ya que mejoró notablemente la función de la mano del paciente y su aspecto físico


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Alongamento Ósseo , Metacarpo/cirurgia , Dispositivos de Fixação Ortopédica
2.
Rev. cuba. cir ; 25(3): 318-26, mayo-jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103329

RESUMO

Se hace un estudio de 255 pacientes con lesiones de los tendones flexores en la zona 2 de la mano, operados por distintas técnicas quirúrgicas, teniendo en cuenta distintos factores que pudieron influir en los resultados; lo más importante fue el tiempo transcurrido entre la herida y la operación y el tipo de rehabilitación posoperatoria empleada. Los mejores resultados se lograron en aquellos casos operados precozmente con técnicas sencillas como las suturas, avanzamientos y migraciones. En los casos operados tardíamente (después de 30 días de haberse herido), los resultados no fueron tan buenos, con excepción de aquéllos en que se hicieron migraciones tendinosas, con las que se logró el 48% de resultados buenos; 43% de regulares y 9% de malos. También se observó que los casos tardíos en que se practicaron otras técnicas más complicadas (injertos, Paneva-Holecich, Hunter), evolucionaron mejor cuando se hizo fisioterapia posoperatoria adecuada, mediante inmovilización de las primeras falanges en extensión mientras se flexionaban las segundas y terceras, mediante la utilización de la férula antilumbrical (metálica o de yeso), estímulos eléctricos y ejercicios activos contra resistencia


Assuntos
Humanos , Traumatismos da Mão/cirurgia , Traumatismos dos Tendões/cirurgia , Métodos , Traumatismos dos Tendões/reabilitação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA