Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 38(2): 209-18, jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88867

RESUMO

Los conocimientos acerca del estado nutricional en lo referente al Can en la Argentina son escasos e incompletos, no existiendo estudios sistemáticos realizados a nivel nacional. Por dicho motivo, en esta revisión se han recolectado datos proporcionados por hojas de balance, encuestas y el indicador bioquímico Ca/creatinina en orina basal. Todos estos datos, analizados en forma conjunta, permitem hacer extrapolaciones a partir de las cuales es factible inferir conclusiones acerca del estado nutricional con respecto a dicho nutriente. Las hojas de balance indican tendencias generales de consumo y de su análisis surge la disponibilidad global insuficiente de algunos nutrientes, entre llos el calcio. Las encuestas, efectuadas con distintos propósitos pero con metodología similar, revelan un elevado porcentaje de individuos deficientes cuando se utilizan como referencia las cifras de ingesta recomendada (IR) por la NRC (800 mg/día), para el adulto. La utilización de la relación Ca/Creat en orina basal, confirma la elevada prevalencia de esta deficiencia nutricional y sugiere que las IR, establecidas por la NRC reflejan mejor que las de la FAO (400 mg/día) las necesidades de poblaciones, que como la nuestra, consumen elevadas cantidades de proteína


Assuntos
Humanos , Cálcio/urina , Hipocalcemia , Estado Nutricional , Argentina , Comportamento Alimentar , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA