Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 13(2): 49-52, abr.-jun. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-531084

RESUMO

La leishmaniasis está formada por un grupo de enfermedades, parasitarias, causadas por diferentes especies de leishmania, que ocasionan diversos cuadros clínicos como son la L.visceral, L.cutánea y L.cutaneomucosa, siendo cada uno de ellos endémicos en áreas geográficas determinadas. En la leishmaniasis cutanomucosa las lesiones son mutilantes y suelen localizarse en mucosa nasal, faríngea y oral, dentro de esta última sobre todo en paladar. Presentamos el caso de un paciente con lesión izquierda, localización poco frecuente y cuyo diagnóstico trás el estudio histopatológico fue leishmaniasis cutánea.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Dermatopatias Infecciosas/fisiopatologia , Leishmaniose Cutânea/diagnóstico , Leishmaniose Cutânea/parasitologia , Leishmaniose Cutânea/patologia , Técnicas Histológicas/métodos , Trypanosomatina/microbiologia , Úlcera Cutânea/diagnóstico
2.
Col. med. estado Táchira ; 12(2): 12-15, mayo-ago. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417312

RESUMO

El síndrome de Ramsay Hunt, es una causa infecciosa de parálisis del nervio facial, teniendo actualmente una incidencia de 15 a 40 casos por 100000 habitantes. El objetivo del presente trabajo, es dar a conocer esta patología así como establecer pautas de tratamiento. Realizamos una revisión bibliográfica, efectuando una actualización del mismo. La mayor incidencia esta en los 40 y 60 años, no encontrando distinción en la incidencia entre hombre y mujeres, generalmente existe remisión total de la enfermedad, este síndrome es el principal responsable de la parálisis de Bell. El tratamiento debe consistir en antivirales. Todo paciente portador de parálisis de Bell deberá ser revisado en busca de lesiones herpeticas que comprometan el trayecto inervado por el octavo y séptimo par craneal, así como esta indicado se le practiquen, pruebas inmunológicas, tales como la reacción de cadena de polimerasas para virus de la varicela-zoster, Debe ser tratado con antivirales, a dosis similares a las empleadas en la primo infección por virus del herpes, así como se incluirán esteroides para su tratamiento ya que la fisiopatología es debida al proceso inflamatorio. Siendo esta patología poco conocida por el personal de salud, nos proponemos a difundir nuestra actualización y resultados encontrados


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Varicela , Herpes Zoster da Orelha Externa/diagnóstico , Herpes Zoster da Orelha Externa/patologia , Herpes Zoster da Orelha Externa/terapia , Infecções/complicações , Paralisia de Bell/complicações , Paralisia de Bell/etiologia , Nervo Vestibulococlear , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA