Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 47(4): 361-369, dic. 2006. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-462850

RESUMO

La patogénesis de la urticaria crónica idiopática (CIU) no se conoce completamente; sin embargo, la autoinmunidad juega un papel importante en un subgrupo de pacientes. El objetivo de este estudio fue la determinación de antígenos leucocitarios en sangre total, utilizando citometría de flujo, de 29 pacientes con CIU y 20 controles de similar edad y sexo. Adicionalmente, se determinó el CD154 soluble como marcador de activación de células inmunes, predominantemente linfocitos T de memoria. Se describieron 3 grupos de pacientes de acuerdo al resultado de la prueba de suero antólogo (ASST): grupo 1: negativo (n = 11), grupo 2: prueba positiva y contaje linfocitario normal (n = 11) y grupo 3 prueba positiva y contaje linfocitario bajo (< 1500 células/mm3) (n = 7). En el grupo 1, se observó un aumento significativo (P < 0,05) en el porcentaje de células CD19+ aunque no en su número absoluto cuando se comparó con los controles y los pacientes con ASST +. En contrapartida, el porcentaje de células positivas para CD30, CD45RO y CD4/CD45RO y los niveles de CD154 soluble biológicamente activo fueron significativamente mayores (P < 0,05) en el grupo 3, en comparación con los controles y el grupo 1. Además, en los grupos con ASST positiva, los porcentajes de células CD45RO+ y CD4/CD45RO+ se correlacionan con el tamaño del habón a la ASST. En conclusión, las células de memoria pudieran jugar un papel importante en la patogénesis de la CIU.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Imunofenotipagem , Memória , Urticária , Medicina , Venezuela
2.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 67(3): 149-153, jul.-sept. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-413957

RESUMO

La hepatitis autoinmune (HAI) es una enfermedad inflamatoria del hígado, con autoanticuerpos tisulares, altos niveles de inmunoglobulina IgG, ausencia de etiología conocida y con respuesta a la terapia inmunosupresora. Los anticuerpos han sido intensamente evaluados y conducen a la clasificación de HAI en tres grupos serológicos. El 20 por ciento de niños con HAI muestran antígenos extractables del núcleo (anti Sm, anti SSA y anti SSB) sin que estos pacientes muestren criterios para otras enfermedades autoinmunes. Se reporta un caso de un adolescente masculino de 12 años de edad quién presentó clínica de esplenomegalia, insuficiencia renal aguda secundaria a nefritis intersticial, elevación transaminasas, hipergammaglobulinemia, hipocomplementemia, ANA y anti DNA positivos, anti Sm y anti SSA positivos, anticardiolipinas IgM e IgG positivas, SMA positivo y biopsia hapática con hallazgos histopatológicos compatibles con hepatitis autoinmune. A pesar de presentar anticuerpos altamente específicos para otras enfermedades autoinmunes (Ejm. LES) el paciente no cumple los criterios mínimos establecidos


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Anticorpos Antinucleares , Antígenos , Antígenos E da Hepatite B , Hepatite Autoimune , Músculo Liso , Pediatria , Venezuela
3.
In. Vargas Arenas, Rafael. Curso de actualización en medicina interna "Dr. Hernán Wuani Ettedgui": inmunología 1997. Caracas, Litopar C.A de Artes Gráficas, 28 jun. 1997. p.25-32.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-251916
4.
GEN ; 47(2): 65-9, abr.-jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-133083

RESUMO

La presencia de niveles detectantes de Alfa Feto proteina (aFP), fue investigada mediante radio inmuno ensayo (RIA), en setenta y ocho sueros clasificados como sigue: Treinta y dos sueros de donantes voluntarios (Grupo A), quince sueros positivos para anticuerpos Anti VHC, diez y nueve sueros de portadores del virus VHB (Grupo B), y doce sueros de un grupo de individuos con solo Anticore positivo (Grupo C). Niveles superiores al rango máximo calculado de AFP, (mayores de 2,6 ng/ml) fueron detetados en dos individuos del Grupo A, en dos sueros VHC positivos, y en seis portadores del virus VHB. Ningún suero del grupo C demostró elevación de los valores aFP. Dos de los sueros B positivos con actividad aumentada de aFP presentaron valores significativamente elevados de esta proteina, 13 y 20 veces superiores al límite. En Venezuela, los niveles de aFP en el portador crónico del VHB no parecen ser comparables a los reportados en países hiperendémicos para este virus por lo cual su deteción debe ser interpretada con precaución. La necesidad de analizar los rangos reales de aFP en grupos poblacinales normales es establecida


Assuntos
Criança , Adulto , Humanos , alfa-Fetoproteínas/análise , Hepatite B/sangue , Hepatite B/diagnóstico , Hepatite C/sangue , Hepatite C/diagnóstico , Radioimunoensaio/estatística & dados numéricos
5.
GEN ; 44(4): 336-42, oct.-dic.1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100658

RESUMO

Quinientas muestras de suero de donantes voluntarios de Banco de Sangre fueron investigadas para determinar la presencia de anticuerpos anti-VHC mediante un método inmunoenzimático de reciente desarrollo a nivel mundial. La prevalencia de muestras verdaderamente positivas fue de 1.2% (6/500), 2 veces superior a la reportada en la gran mayoría de los países industrializados. De estos 6 sueros positivos, uno (16.6%) mostró reactividad simultánea de anticuerpos anticore del VHB. De 12 sueros provenientes de pacientes con diagnóstico de hepatitis No A No B (25%) resultaron reactivos para anticuerpos anti-VHC mientras de 32 sueros con pesquisa inmunodiagnóstica negativa para VHA y VHB, 4(12.5%) mostraron anticuerpos anti-VHC. Dos muestras (12.5%) de 16 sueros persistentemente anticore positivos demostraron presencia de anticuerpos anti-VHC resultando este último indetectable en 2 casos de hepatitis crónica autoinmune. Nuestros resultados indican que en Venezuela la VHC constituye un problema significativo de salud pública coexistente en algunos casos con infección por VHB


Assuntos
Humanos , Anticorpos Antivirais/isolamento & purificação , Hepacivirus/imunologia , Hepatite C/sangue , Doadores de Sangue , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Prevalência , Venezuela
6.
GEN ; 44(1): 55-8, ene.-mar. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-107814

RESUMO

Correlación inmunoclínica del ADN viral circulante del VHB fue realizada utilizando para su detección la técnica de hibridización en fasefluída y una sonda de ADN complementario marcada con I125 (Abbott-Genostics TM). La correlación se practicó en 12 sueros incluyendo 8 de portadores comprobados del VHB con o sin enfermedad hepática. Sólo los sueros sin enfermedad hepática. Sólo los sueros AgeHB positivos demostraron presencia de ADN viral circulante en rangos de 60 a 2800 pcg/ml. El ensayo resultó de relativo fácil manejo; sin embargo el alto costo y el uso de un radioisótopo de vida media corta limita su uso rutinario, encontrándose aún bajo investigación su aplicabilidade clínica. Se discute la significancia inmunopatológica de los hallazgos


Assuntos
DNA Viral/análise , Hibridização de Ácido Nucleico , Vírus da Hepatite B/genética , Hepatite Viral Humana/imunologia
7.
GEN ; 43(1): 34-8, ene.-mar. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-89875

RESUMO

La diarrea crónica puede manifestarse hasta en un 60% de los pacientes que presentan compromiso del compartimiento inmunológico humoral, específicamente en la hipogammaglobulinemia común variable (HCV). Presentamos 3 casos con HCV de aparición tardía, en quienes la diarrea crónica fue el síntoma cardinal del cuadro clínico. Los estudios inmunodiagnósticos revelaron niveles no cuantificables o subnormales tanto de Inmunoglobulina G como de M y A, con complemento hemolítico total preservado, y pantalla autoinmune negativa. La exploración del compartimiento celular demostró elevado número de linfocitos T supresores (CD8) con hiporespuesta de la población linfocitaria total frente a mitógenos policionales tipo PHA. El abordaje clínico de los pacientes con HCV debe ser practicado por un equipo multiespecializado conformado por el inmunólogo clínico, el gastroenterólogo y el infectólogo.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Agamaglobulinemia/patologia , Diarreia/diagnóstico , gama-Globulinas , Imunoglobulinas , Soroglobulinas , Linfócitos T Reguladores
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA