Your browser doesn't support javascript.
loading
Шоу: 20 | 50 | 100
Результаты 1 - 11 de 11
Фильтр
Добавить фильтры








Годовой диапазон
1.
Psicol. Caribe ; 37(3): 211-236, sep.-dic. 2020. tab
Статья в испанский | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1346754

Реферат

Resumen El objetivo de este estudio fue comparar los patrones de interacción profesorestudiante en colegios colombianos de alto y bajo rendimiento en el área de ciencias. Para esto se observaron las interacciones de 12 profesores y 118 estudiantes en clases de física, química y biología de secundaria. Se utilizó la pauta de observación Classroom Assessment Scoring System (CLASS-Upper Elementary) para describir las interacciones en los dominios de apoyo pedagógico, apoyo emocionaly organización de la clase durante tres sesiones de una misma unidad temática. Las puntuaciones en estos dominios fueron comparadas entre los colegios de alto y bajo desempeño en pruebas estandarizadas en ciencias. En general no se encontraron diferencias significativas en los patrones de interacción entre profesor y estudiantes pertenecientes a colegios de alto y bajo desempeño en ciencias. Sin embargo, dentro del dominio de apoyo pedagógico se encontraron diferencias en relación con las dimensiones de comprensión del contenido y dialogo instruccional; en estas dimensiones, los patrones de interacción de los profesores-estudiantes pertenecientes a colegios con alto desempeño en ciencias mostraron mejores desempeños que los de bajo desempeño. Se discuten las implicaciones educativas de los hallazgosy se realizan sugerencias para trabajos observacionales similares.


Abstract This study aimed to compare the student teacher interaction patterns in high and low performance Colombian schools in science. We observed the interactions of 12 teachers and 118 high school students in physics, chemistry and biology courses. We used the Classroom Assessment Scoring System (CLASS) to describe the interactions in the domains of instructional support, emotional support and class organization during three class sessions. We compared the scores in these domains between the high and low performance schools in standardized science tests. In general, we didn´t find any significant difference except in the domain of instructional support in the dimensions of content understanding and instructional dialogue. We discuss the educational implications of the findings and make suggestions for similar observational work.

2.
Rev. colomb. nefrol. (En línea) ; 7(supl.2): 183-193, jul.-dic. 2020. graf
Статья в испанский | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1251584

Реферат

Resumen Cada vez sabemos más sobre este enemigo mortal de la familia de los Betacoronavirus, llamado inicialmente 19-nCoV, causante de la COVID-19 (Coronavirus infectous disease por su sigla en inglés), hoy clasificado SARS-CoV-2, porque es responsable de producir el SARS (síndrome respiratorio agudo severo, por sus siglas en inglés) y que comparte una fuerte homología de secuencia con el SARS-CoV, su primo hermano causante de la epidemia en 2003 del SARS, ambos capaces de diseminarse rápidamente, en particular este, y causar un gran caos mundial como ha sucedido con esta pandemia. Con base en estudios previos de focalización en el SARS-CoV, y también en el virus causante del MERS (síndrome respiratorio del Oriente Medio, por sus siglas en inglés), y con el conocimiento que se tiene actualmente sobre el SARS-CoV-2, se exploran en este artículo algunas opciones terapéuticas para el manejo de la infección por este virus complejo y con capacidad letal, mencionando algunos aspectos de relevancia patogénica. Se enfatizó en las posibles alternativas de manejo desde la fisiopatología y patogénesis hasta la evidencia actualmente disponible. Exploraremos el uso probable de ECA2 recombinante, algunas moléculas experimentales, revisaremos los antimaláricos (cloroquina e hidroxicloroquina), esteroides, azitromicina, antivirales específicos como remdesivir, lopinavir/ritonavir, biológicos como tocilizumab, anticuerpos monoclonales antivirales, y haremos énfasis en la trasfusión de plasma de convalecientes desde el principio de inmunización pasiva, de gran utilidad.


Abstract We know more and more about this deadly enemy of the Betacoronavirus family, initially called 19- nCoV that causes COVID-19 (Coronavirus infectous disease), today classified SARS-CoV-2, because it is responsible for producing SARS (severe acute respiratory syndrome), It shares a strong sequence homology with SARS-CoV, its cousin that caused the 2003 SARS epidemic, both capable of spreading rapidly, particularly this one and causing great global chaos as has happened with this pandemic. Based on previous studies targeting SARS-CoV, and also on the virus that causes MERS (Middle East Respiratory Syndrome); and with the current knowledge about SARS-CoV-2, we will explore some therapeutic options for the management of infection by this complex and lethal virus, mentioning some aspects of pathogenic relevance. Possible management alternatives from the pathophysiology and pathogenesis to the evidence currently available were emphasized. We will explore the probable use of ECA2 recombinate, some experimental molecules, we will review some of the antimalarials (chloroquine and hydroxychloroquine), steroids, azithromycin, specific antivirals such as remdesivir, lopinavir / ritonavir, biologics such as tocilizumab, monoclonal antiviral antibodies, and we will emphasize transfusion of convalescent plasma from the passive immunization principle, very useful.


Тема - темы
Humans , Male , Female , Therapeutics , COVID-19 , Antiviral Agents , Vaccines , Chloroquine , Immunization, Passive , Colombia , Pandemics , Spike Glycoprotein, Coronavirus
4.
Rev. iberoam. psicol. (En línea) ; 11(3): 31-48, 2018. ilus, graf
Статья в испанский | LILACS | ID: biblio-1255220

Реферат

Objetivo: Caracterizar las trayectorias de la colaboración entre estudiantes en segundo y tercer grado de primaria, al resolver un videojuego que demanda pensamiento científico. Método: Se realizó un estudio cuantitativo de diseño microgenético, a través de la aplicación de un videojuego de resolución de problema multivariado durante 9 sesiones a 4 diadas de niños entre 8 y 10 años de edad. Resultados: Se categorizaron las diadas de acuerdo a su colaboración, una diada mostró una tendencia a colaborar, dos diadas oscilaron en los tipos de colaboración (trabajo colaborativo, trabajo paralelo, trabajo pasivo y no trabajo) y la última diada se concentró en el trabajo pasivo. El desempeño en pensamiento científico varió dependiendo de la categoría de la colaboración, dos diadas mostraron mejora en el desempeño, mientras que en los dos restantes el desempeño osciló en niveles altos y bajos. Conclusiones: Las diadas que presentaron un tipo de interacción organizada (trabajo colaborativo y trabajo pasivo) mostraron un mejor desempeño en pensamiento científico, comparadas con las diadas que mostraron una colaboración más oscilante


Objective: To characterize the trajectories of collaboration among students of 2nd and 3rd grade of elementary school when solving a videogame that demands scientific thinking. Method: A quantitative study (using microgenetic design) was carried out. Four dyads of children between ages 8 and 10 played during 9 sessions, solving a multivariable problem videogame. Results: The dyads were categorized according to their level of collaboration: one dyad showed a tendency to collaborate; two dyads oscillated between the following types of collaboration: collaborative work, parallel work, passive work and no-work; the last dyad focused on passive work. Performance in scientific thinking varied depending on the category of collaboration: two dyads showed improvement regarding performance, while the performance of other two oscillated between high and low levels. Conclusions: The dyads that presented a type of organized interaction (collaborative work and passive work) showed a better performance in scientific thinking compared to the dyads that showed a more oscillating collaboration.


Тема - темы
Humans , Child , Problem Solving , Students , Video Games , Cooperative Behavior , Education, Primary and Secondary
5.
Diversitas perspectiv. psicol ; 7(1): 91-102, jun. 2011. ilus, tab
Статья в испанский | LILACS | ID: lil-635605

Реферат

Esta investigación se centra en el estudio de aspectos del funcionamiento cognitivo de los niños en el dominio del conocimiento social, partiendo del uso de Situaciones de Resolución de Problemas (SRP). Se busca indagar la forma en la cual los niños resuelvan conflictos interpersonales y utilicen la toma de perspectiva como habilidad social. El objetivo general del proyecto es describir los funcionamientos cognitivos de 20 niñas y niños entre cuatro y seis años de edad, para la resolución de conflictos interpersonales, a través de los desempeños obtenidos en una tarea, que simula tres escenarios con situaciones de disputa entre varios personajes. Los resultados demuestran que los niños en edad escolar son capaces de incorporar habilidades sociales desde edades tempranas. Este hecho sustenta la idea de que el desarrollo cognitivo, especialmente en el dominio social, no requiere de un funcionamiento general, sino que presenta variabilidad en periodos cortos de tiempo respecto a la resolución de conflictos interpersonales, e incluso en micro momentos dentro de la misma tarea.


This article focuses on children cognitive Functioning in the social domain of knowledge. It is based on the use of problem solving tasks (PST), using a social skills perspective, to investigate the way in which children solve interpersonal conflicts. The project's overall objective is to describe the cognitive functioning of 20 children between four and sixth years of age, for interpersonal conflicts solving, through the performances obtained in a task that simulates three scenarios where there are disputes between various characters. The results show that school-age children are able to incorporate social skills from an early age and support the idea that cognitive development, especially in the social domain, does not require an overall functioning, but show variability in short periods of time compared to solving interpersonal conflicts, and even within the same task's micro moments.

6.
Acta méd. colomb ; 35(3): 135-138, jul.-sep. 2010. ilus
Статья в испанский | LILACS | ID: lil-635304

Реферат

La celulitis orbitaria es una infrecuente y potencialmente fatal condición, asociada a trauma ocular o infecciones del tracto respiratorio superior, especialmente sinusitis. Dentro de las complicaciones asociadas se describe el compromiso de sistema nervioso central incluyendo meningitis, trombosis del seno cavernoso y formación de absceso, los cuales se dan con mayor frecuencia en niños y adolescentes. Presentamos el caso de un joven de 20 años quien presentó como complicación un empiema cerebral, denotando la importancia de la tomografía computarizada y el valor del manejo antibiótico y quirúrgico precoz, ya que los resultados fueron satisfactorios ante la ausencia de secuelas (Acta Med Colomb 2010; 35:135-138).


Orbital cellulitis is a rare and potentially fatal condition associated with ocular trauma or upper respiratory tract infections, especially sinusitis. Associated complications include central nervous system involvement including meningitis, cavernous sinus thrombosis and abscess formation which occurs most frequently in children and adolescents. We report the case of a 20 year old man with cerebral empyema as a complication, denoting the importance of computed tomography and the value of appropriate antibiotic therapy and early surgical management, since the results were satisfactory due to the absence of sequelae (Acta Med Colomb 2010; 35:135-138).

7.
Univ. med ; 50(2): 209-222, abr.-jun. 2009.
Статья в испанский | LILACS | ID: lil-582163

Реферат

Uno de los pilares en el quehacer diario de la medicina familiar, es la realización de diferentes actividades preventivas encaminadas al control o a la reducción del daño de diferentes entidades que causan un impacto en la salud pública. El garantizar que cada persona reciba el esquema de vacunación pertinente de acuerdo con su perfil de riesgo y el ofrecer nuevos productos para la protección de su salud, es responsabilidad del cuerpo médico. La presente revisión pretende difundir los conceptos actuales sobre la vacunación contra el virus del papiloma humano y proporcionar los elementos teóricos necesarios para que los pacientes reciban información precisa al respecto.


For family physicians one of the pillars in the daily work, is knowledge of the various tools in preventing entities with public health impact. This revision aims to disseminate new concepts on the vaccination for human papillomavirus. We hope that this information will be useful to different teams of health that daily should provide advice to their patients.


Тема - темы
Humans , Family Practice , Uterine Cervical Neoplasms , Vaccines
8.
Acta colomb. psicol ; 12(1): 125-133, ene. 2009.
Статья в испанский | LILACS | ID: lil-635215

Реферат

Este artículo presenta una reflexión teórica a propósito de la herramienta científica de la experimentación en niños pequeños, que hasta el momento ha sido abordada desde diversas perspectivas teóricas. En este caso se propone asumir la Autorregulación Metacognitiva como eje integrador de las distintas concepciones de la experimentación. En este sentido se hace uso de la física como un dominio privilegiado para la comprensión de la experimentación en niños pequeños.


This paper presents a theoretical approach about experimentation in young children as a scientific tool, a concept researched up to date from different theoretical perspectives In this study, metacognitive self-regulation is propounded as an integrative concept to understand experimentation .Physics,as a privileged domain is used to describe experimentation in young children.


Neste artigo apresenta-se uma reflexão teórica sobre a ferramenta científica da experimentação com meninos pequenos. Neste caso, propõe-se assumir a auto-regulação meta-cognitiva como eixo integrador de diversas conceições da experimentação, e emprega-se a física como um domínio privilegiado para a compreensão da experimentação em meninos pequenos.


Тема - темы
Humans , Male , Female , Child , Ownership , Child , Therapeutic Human Experimentation , Metacognition
9.
Acta colomb. psicol ; 9(2): 87-100, jul.-dic. 2006. tab
Статья в испанский | LILACS | ID: lil-635154

Реферат

La implementación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los contextos educativos se ha hecho común en la actualidad. No obstante, se mantiene el interrogante de cuál es el impacto de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente se han propuesto modelos de evaluación cuantitativos que enfatizan la utilización de pruebas estandarizadas y que brindan información relevante pero limitada para evaluar la utilización de las TIC y dirigir el desarrollo de los programas apoyados por tecnología. La presente investigación propone un acercamiento de tipo cualitativo para caracterizar el conocimiento, la utilización y la transformación que los docentes hacen de las TIC en sus cursos. Cinco docentes universitarios, fueron entrevistados y sus cursos observados durante un semestre. Sus desempeños fueron ubicados en niveles de apropiación de las TIC, de menos a más complejos, teniendo en cuenta lo que decían que hacían y lo que realmente hacían en sus cursos. Los resultados muestran que en los niveles básicos de apropiación, los docentes utilizan las TIC como una herramienta que facilita el almacenamiento, la transmisión y la organización del material de los cursos, sin que exista una diferencia sustancial entre un curso presencial y sus cursos apoyados por las TIC; en los niveles avanzados de apropiación, utilizan las TIC como una herramienta que facilita la multiplicidad en las representaciones del conocimiento, la simulación y la resolución de problemas; estos docentes establecen una clara diferencia entre un curso presencial y uno apoyado por las TIC, en la medida en que usan escenarios virtuales de aprendizaje que serían imposibles de utilizar sin la mediación de la tecnología. Se propone seguir avanzando en acercamientos que permitan describir la utilización real que los docentes están dando a las TIC en sus cursos.


The implementation of Information and Communication Technologies (ICT) in higher education contexts has become commonplace nowadays. Nevertheless, the question remains as to what extend technology has had a real impact on teaching and learning processes. In general, quantitative evaluation methods have been proposed which concentrate on the use of standardized tests that provide relevant but limited information in terms of evaluating the use of ICT and managing the development of technologysupported programs. This research proposes a qualitative approach which aims to identify how acquainted the teaching staff are with ICT and how they use it and transform it in their courses. Five university teachers were interviewed, and their courses observed throughout a semester. Their performances were ranked according to ICT appropriation levels, ranging from lesser to greater complexity, taking into account what they said and did in their courses. Results showed that on the basic levels of appropriation the teachers used the ICT as a tool that facilitated the storage, transmission and organization of their course material, and no substantial difference was found between courses of compulsory attendance and ICTsupported courses. On the advanced levels of appropriation, they used the ICT as a tool which permitted a multiplicity of knowledge representations, as well as simulation and problem solving. These teachers established a clear difference between a compulsory attendance course and one supported by ICT, inasmuch as they utilize virtual learning situations which would be impossible to use without the intervention of technology. The intention is to continue advancing along this line with approaches that allow us to describe the actual use that teachers are making of ICT in their courses.


Тема - темы
Humans , Male , Female , Young Adult , Universities , Information Technology
10.
Rev. med. vet. (Bogota) ; (8): 85-115, nov. 2004. tab, graf
Статья в испанский | LILACS | ID: lil-560460

Реферат

Para la Universidad de la Sallé son 4 los referentes conceptuales o campos en los que se tienen que apoyar las líneas de investigación: Excelencia Académica, Tecnología y Administración, ética y calidad de vida y desarrollo sostenible; que desde los objetivos formulados en 1982 a corto, mediano y largo plazo, señalan el interés para dar solución a los problemas nacionales. El interés en términos de políticas, proyectos y actividades, ha sido en búsqueda permanente del fortalecimiento de la investigación en forma tal que se estructure un sistema de investigación mediante la definición de un sistema y apoyo a la investigación que la estructure y organice, con su consolidación en años recientes a través de la creación del Departamento de Investigaciones. A partir de la misión y visión de la investigación para la universidad, se presentan dos aéreas de desarrollo estratégico: gestión investigativa; y el desarrollo y consolidación de una comunidad educativa, que se convierten en los ejes dinamizadores del proceso investigativo al interior de las unidades Académicas...


Тема - темы
Humans , Quality of Life , Research , Organization and Administration , Technology , Ethics , Sustainable Development
11.
Rev. med. vet. (Bogota) ; (7): 9-25, mayo 2004. tab, ilus
Статья в испанский | LILACS | ID: lil-560461

Реферат

El propósito de este trabajo fue el valorar fenotípica y cariológicamente la raza bovina criolla chino Santandereano mediante la estandarización de la técnica de cultivo de linfocitos a partir de la sangre periférica. El trabajo se llevó a cabo en las fincas del Fondo Ganadero de Santander “FGS”El Paso”, la primera en el municipio de Rionegro (Santander, Colombia) a 590 m.s.n.m, y 25º C en clima cálido tropical; en esa zona se trabajo con 70 animales puros chinos Santandereanos. Una segunda área de trabajo fue la finca “El Trofeo”, ubicada en el municipio de San Alberto (Cesar, Colombia) a 150m.s.n.m, y 28º C y clima cálido tropical; en esta finca se trabajaron 70 animales puros chino Santandereano. En las dos zonas de estudio se tomaron datos de bovinometría para hacer el análisis fenotípico. Otras dos fincas en las que se realizaron estudios - “Ojo de agua” y “El Aeropuerto” – ubicados en San Gil (Santander, Colombia), a 840 m.s.n.m, y 23º C en clima seco tropical, se tomaron muestras de sangre a 50 animales para hacer el análisis cariológico. Los resultados arrojados por el estudio, realizado a través de comparación de cariotipos, demostraron que el chino Santandereano es un animal Bos taurus, aunque se reporta algún porcentaje de sangre cebú (bos indicus) en estos animales además se demostró su número diploide de cromosomas 2n = 60. Fenotípicamente el chino Santandereano posee un tamaño medio con clara tendencia a aumentar la altura del anca respecto a la altura a la cruz a medida que aumentan de edad, esto es lo que, posiblemente, les da el alto grado de adaptabilidad a zonas montañosas. Se recomiendan estudios de esta naturaleza que ayuden a rescatar el valor genético de las razas criollas para hacer de los sistemas de producción, de carne especialmente, unos sistemas adaptados a nuestras condiciones tropicales...


Тема - темы
Cattle , Chromosome Aberrations , Cattle/blood , Phenotype , Cattle
Критерии поиска