Your browser doesn't support javascript.
loading
Cambios en sobrepeso y obesidad en escolares mexicanos de primarias públicas entre 2015 y 2018 / Overweight and obesity changes among Mexican school-age children from public elementary schools between 2015 and 2018
Monte-Vega, Marti Yareli Del; Shamah-Levy, Teresa; Méndez-Gómez Humarán, Ignacio; Ávila-Arcos, Marco Antonio; Galindo-Gómez, Carlos; Ávila-Curiel, Abelardo.
  • Monte-Vega, Marti Yareli Del; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Dirección de Nutrición. Departamento de Nutrición Aplicada y Educación Nutricional. MX
  • Shamah-Levy, Teresa; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Méndez-Gómez Humarán, Ignacio; Centro de Investigación en Matemáticas. MX
  • Ávila-Arcos, Marco Antonio; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Dirección de Nutrición. MX
  • Galindo-Gómez, Carlos; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Dirección de Nutrición. MX
  • Ávila-Curiel, Abelardo; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Dirección de Nutrición. MX
Salud pública Méx ; 63(2): 170-179, 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1432226
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Cuantificar los cambios de sobrepeso y obesidad (SO+O) y determinar su asociación con características sociodemográficas en escolares mexicanos de primarias públicas durante 2015 y 2018. Material y

métodos:

Estudio transversal comparativo. Se analizaron 6.5 millones de alumnos de 59 724 escuelas. La información deriva del Registro Nacional de Peso y Talla (RNPT) en cuatro periodos escolares, de 2015 a 2019, para niños de 6 a 12 años. Se estimaron razones de momios (RM) y prevalencias ajustadas mediante regresión logística ordinal generalizada.

Resultados:

Las RM fueron positivas para SO+O y para obesidad en el sexo masculino, ámbito urbano y baja marginación (p<0.001). La mayor prevalencia ajustada tanto para sobrepeso como para obesidad se reportó en 2016 (p<0.001). La región Sur manifestó ascensos constantes y significativos para obesidad durante cuatro periodos.

Conclusión:

El RNPT permite detectar diversas características de riesgo actual para el desarrollo de SO+O en escuelas primarias del país.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To quantify changes in overweight and obesity and determine their association with sociodemographic characteristics in Mexican schoolchildren from public schools between 2015 and 2018. Materials and

methods:

Cross-sectional comparative study. The data of children between 6 an 12 years old was obtained from the National Register of Weight and Height (RNPT) during four years 2015 trough 2019. Odds ratios (OR) and adjusted prevalences were estimated using generalized ordinal logistic regression.

Results:

A rough total of 6.5 million of children from 59 724 schools were studied. The OR's were positive for overweight and obesity (OW+OB) in male gender, urban locality and low marginalization (p<0.001). The greater adjusted probability of overweight and obesity found in 2016 (p<0.001). The country's south region shown constant and significative increases in obesity probabilities.

Conclusion:

The RNPT allows a real time detection of the various risk characteristics involved in overweight and obesity development in the country elementary schools.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro de Investigación en Matemáticas/MX / Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro de Investigación en Matemáticas/MX / Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX