Your browser doesn't support javascript.
loading
High prevalence and poor control of hypertension in five venezuelan populations: the VEMSOLS study / Alta prevalencia y pobre control de la hipertensión en cinco poblaciones de Venezuela: Estudio VEMSOLS
González-Rivas, Juan P; García Santiago, Raúl José; Ugel, Eunice; Brajkovich, Imperia; Risquez, Alejandro; Nieto-Martínez, Ramfis.
  • González-Rivas, Juan P; Clínica de Estudios Cardiometabólicos los Andes. Mérida. VE
  • García Santiago, Raúl José; Clínica de Estudios Cardiometabólicos los Andes. Mérida. VE
  • Ugel, Eunice; Clínica de Estudios Cardiometabólicos los Andes. Mérida. VE
  • Brajkovich, Imperia; Clínica de Estudios Cardiometabólicos los Andes. Mérida. VE
  • Risquez, Alejandro; Clínica de Estudios Cardiometabólicos los Andes. Mérida. VE
  • Nieto-Martínez, Ramfis; Clínica de Estudios Cardiometabólicos los Andes. Mérida. VE
Invest. clín ; 57(4): 364-376, dic. 2016. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-841126
ABSTRACT
The prevalence of hypertension in multiple regions of Venezuela is unknown. The objective of this study was to estimate the prevalence of hypertension in five populations from three regions. During 2006 to 2010, 1392 subjects aged 20 or older were selected by multistage stratified random sampling from all households in five municipalities from Lara State (Western region), Merida State (Andean region), and Capital District (Capital region). Anthropometric measurements, blood pressure, and biochemical analysis were obtained from each participant. Mean age was 45.2 ± 0.4 years and 68% were females. The overall prevalence of hypertension was 31.3% (CI 95% 28.9 - 33.8), it was higher in men than women (38.1% [33.5 - 42.8] vs. 28.2% [25.4 - 31.2], respectively; p <0.001). The hypertensive participants were older, with higher body mass index (BMI), glucose, total cholesterol, LDL-c, and triglycerides; and lower values of HDL-c, than pre-hypertensive and normotensive participants (p < 0.05). In women, hypertension prevalence increased linearly for every decade of life and by category of BMI; whereas in men it increased until the fifth decade of life, and was similar in patients with overweight and obesity. The risk of hypertension increased with age, the presence of obesity, diabetes, overweight and family history of hypertension. Only 17.7% of the hypertensive subjects were both treated and controlled. In conclusion, about one third of the subjects evaluated had hypertension and about one fifth of them had their hypertension under control. In Venezuela, hypertension is a serious public health problem exacerbated by age and overweight.
RESUMEN
Se desconoce la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en múltiples regiones de Venezuela. El objetivo fue determinar la prevalencia de HTA en cinco poblaciones de tres regiones. Durante 2006 a 2010, 1392 sujetos de 20 o más años de edad fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio estratificado polietápico, de todas las casas en 5 municipios de Estado Lara (región Oeste), Estado Mérida (región Andina) y Distrito Capital (región Capital). Se obtuvieron medidas antropométricas, presión arterial y análisis bioquímico. La media de edad fue 45,2 ± 0,4 años, y 68% fueron mujeres. La prevalencia de HTA fue 31,3% (IC 95% 28,9 - 33,8), mayor en hombres que en mujeres (38,1% [33,5 - 42,8] vs 28,2% [25,4 - 31,2], respectivamente; p <0,001). Los sujetos hipertensos mostraron mayor edad, índice de masa corporal (IMC), glucemia, colesterol total, c-LDL y triglicéridos; y valores más bajos de c-HDL, que los sujetos pre-hipertensos y normotensos (p< 0,05). En las mujeres, la prevalencia de HTA aumentó linealmente en cada década de la vida y en cada categoría de IMC; en los hombres, se incrementó hasta la quinta década, siendo similar en sujetos con sobrepeso y obesidad. El riesgo de HTA se incrementó con la edad, presencia de sobrepeso/obesidad, diabetes, e historia familiar de HTA. Sólo 17,7% de los sujetos hipertensos se encontraban tratados y controlados. En conclusión, un tercio de los sujetos evaluados presentó HTA y alrededor de un quinto está bajo control. En Venezuela, la HTA es un grave problema de salud pública exacerbado por la edad y el sobrepeso.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hipertensión Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Inglés Revista: Invest. clín Asunto de la revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Clínica de Estudios Cardiometabólicos los Andes/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hipertensión Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Inglés Revista: Invest. clín Asunto de la revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Clínica de Estudios Cardiometabólicos los Andes/VE