Your browser doesn't support javascript.
loading
Epoxy sheet plastination on a rabbit head - new faster protocol with Biodur® E12/E1 / Plastinación de cortes con resina epoxi en una cabeza de conejo - nuevo protocolo rápido con Biodur® E12/E1
Ottone, Nicolás Ernesto; Vargas, Claudia Andrea; Veuthey, Carlos; Sol, Mariano del; Fuentes, Ramón.
  • Ottone, Nicolás Ernesto; Universidad de la Frontera. Faculty of Odontology. Laboratory of Plastination & Anatomical Techniques. Temuco. CL
  • Vargas, Claudia Andrea; Universidad de La Frontera. School of Education. Department of Physical Education. Temuco. CL
  • Veuthey, Carlos; Universidad de la Frontera. Faculty of Odontology. Laboratory of Plastination & Anatomical Techniques. Temuco. CL
  • Sol, Mariano del; Universidad de La Frontera. School of Education. Department of Physical Education. Temuco. CL
  • Fuentes, Ramón; Universidad de la Frontera. Faculty of Odontology. Laboratory of Plastination & Anatomical Techniques. Temuco. CL
Int. j. morphol ; 36(2): 441-446, jun. 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-954134
ABSTRACT

SUMMARY:

Plastination is an anatomical technique of cadaveric preservation that allows the preservation of anatomical pieces indefinitely, in dry and odorless form. It was created in 1978 by Gunther von Hagens, in Heidelberg, Germany. In particular, the sheet plastination technique, with epoxy resin, allows the generation of thin sections of various anatomical regions, allowing an accurate visualization of anatomical structures of difficult access through dissection or cadaveric exploration. The aim of this work was to present a new sheet plastination protocol with Biodur® E12/E1, which is faster in its implementation, applied, for the first time, in a rabbit head.
RESUMEN
RESUMEN La plastinación es una técnica anatómica de preservación cadavérica que permite la conservación de piezas anatómicas indefinidamente, en forma seca e inodora. Fue creada en 1978 por Gunther von Hagens, en Heidelberg, Alemania. En particular, la técnica de plastinación de cortes, con resina epoxi, permite la generación de secciones delgadas de diversas regiones anatómicas, asegurando una visualización precisa de estructuras anatómicas de difícil acceso mediante disección o exploración de cadáveres. El objetivo de este trabajo fue presentar un nuevo protocolo de plastinación de cortes con resina Biodur® E12/E1, más rápido en su implementación, aplicada por primera vez, en una cabeza de conejo.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adhesión en Plástico / Resinas Epoxi / Cabeza Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2018 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL / Universidad de la Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Adhesión en Plástico / Resinas Epoxi / Cabeza Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2018 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL / Universidad de la Frontera/CL