Your browser doesn't support javascript.
loading
Operación de Hartmann: experiencia institucional de 92 casos consecutivos / Hartmann's procedure: institutional experience of 92 consecutive cases
González Ojeda, Alejandro; Durán Ramos, Oscar; Avalos González, Jorge; Herrera Camacho, Gabriel; Orozco Mosqueda, Abel; Gutiérrez de la Rosa, José luis; Hermosillo Sandoval, José Manuel.
  • González Ojeda, Alejandro; Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Durán Ramos, Oscar; Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Avalos González, Jorge; Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Herrera Camacho, Gabriel; Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Orozco Mosqueda, Abel; Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Gutiérrez de la Rosa, José luis; Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Hermosillo Sandoval, José Manuel; Instituto Mexicano del Seguro Social.
Rev. gastroenterol. Méx ; 64(3): 127-33, jul.-sept. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276251
RESUMEN
Antecedentes: desde su descripción en 1923, el procedimiento de Hartmann es ampliamente utilizado en el tratamiento quirúrgico de complicaciones agudas del colon izquierdo, cuando no es posible realizar lavado mecánico preoperatorio y/o cuando Objetivo: analizar los resultados de la operación de Hartmann en el tratamiento quirúrgico de pacientes consecutivos en una misma institución, durante un intervalo de 30 meses.existe alta posibilidad de dehiscencia anastomótica.Tipo de estudio: prospectivo, no al azar y longitudinal.Material y métodos: pacientes tratados mediante procedimiento de Hartmann entre marzo de 1995 y septiembre de 1998. Se realizó análisis de indicación del procedimiento, hallazgos transoperatorios, morbilidad y mortalidad, así como la frecuencia de reversión con reinstalación de la continuidad intestinal y su morbimortalidad.Resultados: se sometieron al procedimiento de Hartmann 92 pacientes. La edad promedio de los pacientes fue de 60 + 25 años (margen de 21 a 88 años) y 60 por ciento superaba los 65 años de edad. El procedimiento fue de urgencia en 91 por ciento de los casos. Los pacientes presentaban en su mayoría sepsis intraabdominal (56 por ciento) y patología colónica benigna (83 por ciento). Se detectó morbilidad de 34 por ciento y mortalidad de 19 por ciento. Durante el seguimiento se restauró la continuidad intestinal en 32 por ciento de los casos sin ocurrir fatalidades.Conclusiones: el procedimiento de Hartmann es buena opción para el tratamiento quirúrgico no electivo de patología rectosigmoidea complicada. La morbilidad y la mortalidad de la operación depende en gran medida del grado de sepsis preoperatoria y de la condición preexiste del paciente. La baja tasa de restauración en la continuidad intestinal probablemente se debe a un corto tiempo de seguimiento
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Divertículo do Colo / Neoplasias Intestinais Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Divertículo do Colo / Neoplasias Intestinais Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. gastroenterol. Méx Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México