Your browser doesn't support javascript.
loading
El mareo como síntoma de los tumores encefálicos. Estudio de 60 casos / Dizziness as a symptom of encephalic tumors. A review of 60 cases
Sanz de Pablos, Fernando; Quito Rodríguez, José Walter; Sheperd, González, Miguel.
  • Sanz de Pablos, Fernando; ORL.
  • Quito Rodríguez, José Walter; ORL.
  • Sheperd, González, Miguel; ORL.
An. otorrinolaringol. mex ; 44(4): 209-13, sept.-nov. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276939
RESUMEN
Se procedió a estudiar la incidencia de manifestaciones de mareos en una muestra de 60 casos de pacientes de ambos sexos, con edades entre 6 y 76 años, con tumores encefálicos de diversa localización e histopatología. La ubicación de los tumores se estableció por métodos radiológicos y se confirmaron tras la intervención quirúrgica. Se estudió especialmente la relación del síntoma mareo con la ubicación de los tumores encefálicos. Comprobamos que el mareo aparece asociado especialmente a los tumores de fosa posterior. En los casos de tumores localizados en hemisferios cerebrales el mareo se manifiesta con menor incidencia. Estos casos se ubican en áreas próximas a los centros vestibulares corticales
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pinealoma / Vertigem / Colesteatoma / Hemangioblastoma / Glioma / Meningioma / Neurilemoma Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: An. otorrinolaringol. mex Assunto da revista: Cirurgia / Otorrinolaringologia / Otorrinolaringopatias / Cirurgia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pinealoma / Vertigem / Colesteatoma / Hemangioblastoma / Glioma / Meningioma / Neurilemoma Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: An. otorrinolaringol. mex Assunto da revista: Cirurgia / Otorrinolaringologia / Otorrinolaringopatias / Cirurgia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Brasil