Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros


Bases de datos
Año de publicación
Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
2.
Fontilles, Rev. leprol ; 24(4): 325-338, ene. 2004. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-32525

RESUMEN

Se realizó un estudio de intervención para determinar el comportamiento clínico epidemiológico de la infección por el Mycobacteriumn leprae durante los años 2001-2002 en la provincia de Camagüey. Para esto se realizaron 13.434 pruebas serológicas en población de riesgo de los municipios con una prevalencia de la enfermedad superior a 1 x 10.000, aplicándose una encuesta a los casos con serología positiva. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, raza, escolaridad, ocupación, lugar de procedencia, causa del pesquisaje, examen dermato-neurológico, resultado de la baciloscopia, lepromina, tratamiento recibido y seguimiento serológico por un año. Se detectó baja positividad serológica en población de riesgo, predominando las edades entre 25-34 años, el sexo femenino, la raza blanca, nivel de escolaridad medio, los vinculados laboralmente y la fuente de infección ignorada. LOs municipios Con mayor riesgo de transmisión fueron Sierra de Cubitas, Camagüey, y Santa Cruz Sur. NO presentaron lesiones Cutáneas la mayoría de los estudiados, así como leprominas positivas y baciloscopias negativas. Se detectaron personas enfermas y el 50 por ciento de los tratados negativizaron la prueba serológica después de la intervención (AU)


Asunto(s)
Femenino , Masculino , Humanos , Lepra/epidemiología , Estudios Seroepidemiológicos , Mycobacterium leprae/patogenicidad , Factores de Riesgo , Lepromina/aislamiento & purificación , Distribución por Edad , Distribución por Sexo , Trazado de Contacto/métodos , Cuba/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA