Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros


Bases de datos
Tipos de estudio
Año de publicación
Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
1.
In. Katakura, Ken; Nokaka, Shigeo; Gómez Landires, Eduardo A; Hashiguchi, Yoshihisa; Eshita, Yuki; Matsumoto, Yoshitsugu; Mimori, Tatsuyuki; Furuya, Masato. Similaridad karyotipo de aislamientos de Leishmania de pacientes, flebotominos, y un perro doméstico, identificando la cepa L mexicana como el agente causal de la leishmaniasis cutánea en los Andes ecuatorianos. s.l, s.n, 1998. p.114-23, graf, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-296961

RESUMEN

Se realizaron exámenes serológicos para lepra en áreas endémicas de leishmaniasis cutánea, utilizando los sueros colectados durante un estudio de leishmaniasis y otras enfermedades parasitarias del Ecuador. No hubo correlación entre los índices de prevalencia de la lepra y los índices seropositivos de los anticuerpos (anticuerpos anti-PGL-I y LAM-B) en los individuos habitantes de algunas provincias de Ecuador. Los índices de positividad de los anticuerpos anti PGL-I de los pacientes leprosos y sus familiares en los Ranchos, provincia de Manabí, fueron relativamente altos (84.6 por ciento, 11/13), en comparación con los de los sujetos de otras áreas del Ecuador (42.2 por ciento, 154/365). Hemos sugerido que la investigación seroepidemiológica de los familiares de los pacientes leprosos podría ser útil...


Asunto(s)
Leishmaniasis Cutánea , Lepra/epidemiología , Serología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA