Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 18 de 18
Filtrar
2.
Ciudad de México; México. Secretaría de Salud; 2003. 552 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-392708

RESUMEN

Presenta información estadística del añó 2002 relativa a: cobertura, recursos y servicios de salud; morbilidad y mortalidad. Contenido: 1) Cobertura de atención: población por grupos de edad, potencial y usuaria. 2) Daños a la salud: casos nuevos de enfermedades; morbilidad y mortalidad hospitalaria; anexo lista mexicana II. 3) Recursos para la salud: materiales (unidades médicas de consulta externa y hospitalización, consultorios, camas, otros recursos) y humanos (médicos, enfermeras, otros profesionistas en atención a la salud, personal técnico, otro tipo de personal). 4) Servicios otorgados: atención a la salud del niño; salud reproductiva (consulta control prenatal, nacimientos, abortos y defunciones fetales, embarazo y puerperio, partos y abortos atendidos, detección de cáncer, planificación familiar, aplicación de toxoide tetánico); atención a la salud del adulto y del anciano (enfermedades crónico-degenerativas, diabetes mellitus, hipertensión arterial); micobacteriosis (tuberculosis, lepra); enfermedades transmitidas por vector (paludismo, dengue); zoonosis (Kcentros antirrábicos); VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual; salud mental; lesiones; salud indígena; promoción de la salud; actividades por jurisdicción sanitaria y tipo de unidad. Glosarioanos y financieros. 4) Servicios otorgados: atención a la salud del niño; salud reproductiva; atención a la salud del adulto y del anciano; micobacteriosis; enfermedades transmitidas por vector; zoonosis; VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual; adicciones; accidentes; promoción de la salud; organismos descentralizados e institutos nacionales de salud; actividades por jurisdicción sanitaria y tipo de unidad


Asunto(s)
Estadísticas de Salud , Indicadores de Salud , Morbilidad , Mortalidad
3.
Tocología; México. Secretaría de Salud; 2002. 552 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-392707

RESUMEN

El anuario estadístico presebta información estadística correspondiente a 2001 relativa a: cobertura, recursos y servicios de salud; morbilidad y mortalidad. Contenido: 1) Cobertura de atención: población (por grupos de edad) y cobertura. 2) Daños a la salud: casos nuevos de enfermedades; morbilidad y mortalidad hospitalaria; anexos. 3) Recursos para la salud: materiales (unidades médicas de consulta externa y hospitalización, consultorios, camas, otros recursos) y humanos (médicos, enfermeras, otros profesionistas en atención a la salud, personal técnico, otro tipo de personal). 4) Servicios otorgados: atención a la salud del niño; salud reproductiva (consulta control prenatal, nacimientos, abortos y defunciones fetales, embarazo y puerperio, partos y abortos atendidos, detección de cáncer, planificación familiar, aplicación de toxoide tetánico); atención a la salud del adulto y del anciano (enfermedades crónico-degenerativas, diabetes mellitus, hipertensión arterial); micobacteriosis (tuberculosis, lepra); enfermedades transmitidas por vector (paludismo, dengue); zoonosis (centros antirrábicos); VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual; adicciones; accidentes; promoción de la salud; organismos descentralizados e institutos nacionales de salud; actividades por jurisdicción sanitaria y tipo de unidad. Glosario


Asunto(s)
Estadísticas de Salud , Indicadores de Salud , Morbilidad , Mortalidad
4.
In. Organización Panamericana de la Salud. La Organización Panamericana de la Salud y el estado colombiano: cien años de historia 1902-2002. Bogotá, Organización Panamericana de la Salud, 2002. p.89-112.
Monografía en Español | HISA - História de la Salud | ID: his-35231
5.
Resistencia ; Chaco. Ministerio de Salud Pública; abr. 1997. 198 p. ilus, tab.(Estadísticas Vitales y Sanitarias). (67148).
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-67148

Asunto(s)
Humanos , Indicadores de Servicios , Hospitales/estadística & datos numéricos , Estadísticas Hospitalarias , Estadísticas de Atención Médica , Estadísticas de Salud , Estadísticas de Servicios de Salud , Departamentos de Hospitales/estadística & datos numéricos , /estadística & datos numéricos , Vacunación/estadística & datos numéricos , Obstetricia/estadística & datos numéricos , Enfermedades Transmisibles/epidemiología , Atención de Enfermería/estadística & datos numéricos , Atención a la Salud/estadística & datos numéricos , Atención Perinatal/estadística & datos numéricos , Atención Prenatal/estadística & datos numéricos , Atención Odontológica/estadística & datos numéricos , Bancos de Sangre/estadística & datos numéricos , Centros de Salud/estadística & datos numéricos , Laboratorios de Hospital/estadística & datos numéricos , Trastornos de la Nutrición del Niño/epidemiología , Trastornos de la Nutrición del Lactante/epidemiología , Notificación de Enfermedades/estadística & datos numéricos , Indicadores de Morbimortalidad , Hospitalización/estadística & datos numéricos , Morbilidad , Servicios de Salud del Niño/estadística & datos numéricos , Capacidad de Camas en Hospitales , Odontología en Salud Pública/estadística & datos numéricos , Consultorios Odontológicos/estadística & datos numéricos , Servicio Odontológico Hospitalario/estadística & datos numéricos , Servicio de Ginecología y Obstetricia en Hospital/estadística & datos numéricos , Audiología/estadística & datos numéricos , Psicología/estadística & datos numéricos , Modalidades de Fisioterapia/estadística & datos numéricos , Servicio de Fisioterapia en Hospital/estadística & datos numéricos , Radiología/estadística & datos numéricos , Transfusión Sanguínea/estadística & datos numéricos , Servicios Laboratoriales de Salud Publica , Lepra/epidemiología , Tuberculosis/epidemiología , Socorro Alimentario , Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante , Trastornos Nutricionales/epidemiología , Mortalidad Hospitalaria , Indicadores de Salud , /estadística & datos numéricos , /estadística & datos numéricos , /estadística & datos numéricos
6.
Lima; Ministerio de Salud; 1 ed; 1993. 12 p.
Monografía en Español | MINSAPERU | ID: pru-1724

RESUMEN

El presente documento detalla: Consideraciones especiales de llenado para algunos programas como hanseniasis, zoonosis, peste, metaxénicas, leishmaniasis(AU)


Asunto(s)
Planes y Programas de Salud , Enfermedades Transmisibles , Estadísticas de Salud , Perú
7.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1993. [12] p.
Monografía en Español | MINSAPERU | ID: pru-798

RESUMEN

El presente documento detalla: consideraciones especiales de llenado para algunos programas como hanseniasis, zoonosis, peste, metaxenicas, leishmaniasis


Asunto(s)
Planes y Programas de Salud , Enfermedades Transmisibles , Estadísticas de Salud
8.
Lima; Ministerio de Salud; 1993. [12] p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-365481

RESUMEN

El presente documento detalla: consideraciones especiales de llenado para algunos programas como hanseniasis, zoonosis, peste, metaxénicas, leishmaniasis


Asunto(s)
Enfermedades Transmisibles , Planes y Programas de Salud , Estadísticas de Salud
9.
México, D.F; Instituto Mexicano del Seguro Social; 1993. 529 p. mapas, ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-167641

RESUMEN

El atlas epidemiológico 1985-1990, en base a datos estadísticos, describe la situación y la tendencia de la salud de la población derechohabiente y de los servicios de salud proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, durante dicho período. Los apartados del documento son: Presentación; Introducción; I) Ambito geográfico: organización de los servicios médicos institucionales; el proceso de regionalización; II) Ambito demográfico: 1.- generalidades; 2.- población total y composición; población de asegurados permanentes (por edades, ámbito y actividad económica, conclusiones); III) Morbilidad: 1.- generalidades; 2.- morbilidad según demanda de atención interna y externa; 3.- comentarios; IV) Morbilidad por enfermedades transmisibles: 1.- enfermedades infecciosas intestinales; 2.- parasitosis intestinal; 3.- enfermedades de transmisión sexual; 4.- lepra; 5.- tuberculosis; 6.- paludismo; 7.- el SIDA en población derechohabiente del IMSS; V) Morbilidad por enfermedades crónicas: 1.- diabetes mellitus e hipertensión arterial; 2.- cáncer cérvico uterino y mamario; VI) Mortalidad: general por causas; por edades; por sexos; por causas edades y sexos; por causas según enfermedades específicas; materna por causas; infantil por períodos y causas; fetal; comentarios; Resumen y comentarios


Asunto(s)
Estadísticas de Salud , Indicadores de Morbimortalidad , México , Morbilidad , Mortalidad
11.
Rio de Janeiro; s.n; 1960. 145 p. ilus, tab, graf, ^e24cm.
Monografía en Portugués | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1230283
12.
In. Maurano, Flávio. História da lepra no Brasil e sua distribuiçao geográfica. Rio de Janeiro, Servico Nacional de Lepra, 1944. p.35-62, ilus.
Monografía en Portugués | Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1243161
17.
18.
Washington, D.C.; Pan American Union; 5-11 Nov., 1911. 1 p.
Monografía en Inglés | PAHO | ID: pah-45225
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA