Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Homeopatia

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Una teoría magneto-informática sobre los efectos de los remedios homeopáticos / The theory magneto-informatic about the effects of the homeopathic remedies

López Seco, Jorge.
Homeopatía (B. Aires) ; 63(2): 127-41, 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226692
Del paramagnetismo anormal del oxígeno molecular en su estado energético más bajo se deduce la existencia de un campo magnético en el interior de esta molécula. Dicho campo magnético sería debido a la fuerza de intercambio que actúa entre los spines de los electrones que unen a los dos átomos de oxígeno. Cuando el spin de un electrón se encuentra en un campo magnético, puede almacenar información en oscilaciones que se producen mediante un mecanismo análogo a la resonancia magnética nuclear. El remedio homeopático grabaría su información en estas oscilaciones del spin que se producen en el interior del oxígeno molecular. El agua transporta esta información cuando el oxígeno se disuelve en ella, o alternativamente el enlace portador de magnetismo del oxígeno molecular se transfiere a algunos radicales oxhidrilo, uniéndolos a través de sus átomos de oxígeno. La lactosa transportaría esta información sobre el remedio homeopático, contenida en el oxígeno, en su agua de cristalización y absorvida, mientras que en los glóbulos de sacarosa se producen adherencias superficiales de humedad portadora de oxígeno durante su preparación. Se muestra cómo el acto de diluir cambia las freciencias de oscilación contenidas en los spines de los electrones y por lo tanto modula las propiedades terapéuticas del remedio. La función de la sucusión antes de una nueva dilución consistiría en compensar la amortiguación de las oscilaciones que se producen debido a la dilución. Cuando se ingiere el remedio homeopático, las moléculas que transportan la información homeopática pueden fijarse al ARN, y - cuando existe similitud - al ADN. Allí, mediante un fenómeno de resonancia vibratoria, el espectro oscilatorio del remedio puede imponer sus propias características al ARN, lo que explica tanto la producción de los síntomas de la materia médica provocados por remedios homeopáticamente dinamizados como la profunda acción autocurativa que pueden provocar los mismos
Biblioteca responsable: AR144.1
Selo DaSilva