Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Homeopatia

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Del acceso a la Internet a las competencias infocomunicacionales, un comparativo de resultados estadísticos para el periodo 2015 a 2017 entre Brasil, Colombia y España / From access to the Internet to the info-communication literacies, a comparison of statistical results for the period 2015 to 2017 between Brazil, Colombia and Spain

Castro Castellanos, Franklin René; Borges de Lima, Jussara.
E-Cienc. inf ; 10(1)jun. 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1384719
Resumen Este trabajo es el resultado de la comparación de indicadores asociados a la Internet entre Brasil, Colombia y España, con el objeto de realizar una discusión analítica, en lo concerniente al acceso, los usos o aplicaciones, y las razones de no acceso. Así se profundiza la discusión en las barreras que tienen las personas en Internet como herramienta de acceso a la información y la comunicación, llevando la discusión hacia las competencias infocomunicacionales, factor base para la inclusión y participación social hoy en día. Para esto se tomaron datos de fuentes nacionales e internacionales, como DANE, CETIC, INE, ITU y, EUROSTAT, usando informes entre 2015 y 2017 que registran o estudian el comportamiento de las personas en Internet, identificando variables comunes en el tiempo para los procesos comparativos realizados. Los datos muestran que el acceso mejora en cada país, con diferencias en la calidad del tipo de servicio recibido en la conexión de Internet. Sin embargo, el aprovechamiento está más orientado a la generación de mensajes dentro de contextos sociales, sin pasar al siguiente nivel que implica utilizar las potencialidades de Internet en la generación de bienestar económico o social. Se puede concluir que no todos los usuarios logran transformar la información y usar los medios de comunicación en beneficio grupal o individual, es decir, el desarrollo de la competencia infocomunicacional no es del todo evidente plenamente. Además, falta información que permita demostrar de forma concreta estos avances en las competencias a nivel país. Los usos y motivos varían, así como las formas de acceso en cada país, junto al seguimiento que hace cada Gobierno, todo influenciado por las políticas públicas nacionales que allí se desarrollan y los factores económicos que afectan un Estado.
Biblioteca responsável: CR1.1
Selo DaSilva