Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros

Bases de datos
Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
1.
Enferm. glob ; 12(30): 482-493, abr. 2013. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-111093

RESUMEN

Este artículo tiene como objetivo analizar las tendencias de las publicaciones sobre el trabajo realizado en casa por parteras. Se realizó una revisión integradora en las bases de datos LILACS y SciELO, en febrero de 2012. Se utilizaron las palabras clave: parteras tradicionales; parto domiciliario; parto normal. Tuveron los siguientes criterios de inclusión: los artículos completos en portugués y español, presentar el contenido que cumpla con los objetivos del estudio y que fueron publicados entre enero de 2002 y enero de 2012. La muestra se compone de 13 artículos sometidos a análisis de contenido temático y clasificación del nivel de evidencia. Se evidenciaron las siguientes categorías: "El reconocimiento social de las parteras", "La elección del parto en casa para las mujeres", "La atención de las parteras con la madre y el niño". Para las mujeres embarazadas, el parto en casa permite varias ventajas como la comodidad, la autonomía, intimidad, y sobre todo la libertad de movimiento. Las parteras realizaron el cuidado en prenatal y posparto con el fin de salvaguardar y prevenir problemas de salud tanto para la madre y el niño. Se observó que el reconocimiento de la comunidad fue, para las parteras, la mayor recompensa por su trabajo. Hay una gran necesidad de más estudios sobre este tema, ya que esta práctica seguirá durante muchos años, porque las parteras desempeñan y siempre desempeñarán un papel importante en las vidas de las mujeres que desean este tipo de entrega(AU)


The study was aimed to analyze the trend of publications about the childbirth performed at home by midwives. It is an integrative review performed in the databases LILACS and SciELO in February of 2012. The following key-words were used: midwives practical, home childbirth and natural childbirth. The inclusion criteria were: full papers in Portuguese and Spanish, in which the content meets the goals of the study and were published from January 2002 to January 2012. The sample was composed by 13 articles and submitted to thematic content analysis with evidence level of classification. There were emerged the following categories: "the choice of home childbirth", "the care of midwives with the mother and baby" and "social recognition of midwives." For pregnant women, birth at home, allowed several advantages such as comfort, autonomy, privacy, and especially freedom of movement. It was observed that midwives performed antenatal and postpartum in order to safeguard and prevent health problems for both the mother and the baby. It was evident that the community's recognition was for the midwives, the greatest reward for your work. It is a great need for more studies on this topic, since this practice perpetuated along the years, because the midwives play and always play a big role in the lives of women who want this type of delivery(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Identidad de Género , Relaciones Interpersonales , Partería/legislación & jurisprudencia , Partería/normas , Partería , Enfermería Obstétrica/métodos , Enfermería Obstétrica/organización & administración , Enfermería Obstétrica/tendencias , Parto Domiciliario/métodos , Parto Domiciliario/enfermería , Parto Domiciliario , Enfermería Obstétrica/instrumentación , Enfermería Obstétrica/estadística & datos numéricos , Enfermería Obstétrica/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA