Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Más filtros

Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. cuba. farm ; 31(3): 182-7, sept.-dic. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-223047

RESUMEN

Se evaluó la efectividad antimicrobiana de 4 productos derivados del ácido piroleñoso (LQ 501-10, LQ 501-20, LQ 502-10 y LQ 502-20), según la metodologia CAME. Los 4 productos tienen buena efectividad antimicrobiana a la concentración del 6 por ciento. El estudio práctico en áreas quirúrgicas mostró una gran reducción de unidades formadoras de colonias después de la desinfección. En el estudio toxicológico se aprecia que los 4 productos son aptos para el uso propuesto. Se recomienda su utilización como desinfectantes de superficie (paredes, pisos, mesetas, etc), además pueden emplearse como limpiador. Los 4 productos formulados se pusieron en práctica y se incluyeron en el Registro de Productos Sanitarios


Asunto(s)
Antibacterianos/farmacología , Desinfectantes/normas , Técnicas In Vitro , Infección Hospitalaria/tratamiento farmacológico , Extractos Vegetales/farmacología , Técnicas de Dilución del Indicador/normas
2.
Rev. cuba. farm ; 31(3): 182-7, sept.-dic. 1997. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-12820

RESUMEN

Se evaluó la efectividad antimicrobiana de 4 productos derivados del ácido piroleñoso (LQ 501-10, LQ 501-20, LQ 502-10 y LQ 502-20), según la metodologia CAME. Los 4 productos tienen buena efectividad antimicrobiana a la concentración del 6 por ciento. El estudio práctico en áreas quirúrgicas mostró una gran reducción de unidades formadoras de colonias después de la desinfección. En el estudio toxicológico se aprecia que los 4 productos son aptos para el uso propuesto. Se recomienda su utilización como desinfectantes de superficie (paredes, pisos, mesetas, etc), además pueden emplearse como limpiador. Los 4 productos formulados se pusieron en práctica y se incluyeron en el Registro de Productos Sanitarios(AU)


Asunto(s)
Técnicas In Vitro , Extractos Vegetales/farmacología , Antibacterianos/farmacología , Infección Hospitalaria/tratamiento farmacológico , Desinfectantes/normas , Técnicas de Dilución del Indicador/normas
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 35(1): 25-9, ene.-jun. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-208263

RESUMEN

Se realizó un estudio de la efectividad antimicrobiana del producto furfural como posible desinfectante, para su evaluación se utilizó la metodología CAME. Se aplicó el producto en solución alcohólica a concentraciones de 0,1; 0,3; y 0,5 por ciento frente a los gérmenes de referencia y se obtuvo buena efectividad al minuto de aplicado. La prueba de irritabilidad dérmica y oftálmica arrojó que el producto es ligeramente irritable para vía cutánea y mucosas, por lo que no debe ser utilizado como desinfectantes, ni para la antisepsia de las manos y la piel


Asunto(s)
Animales , Conejos , Desinfectantes , Efectividad , Escherichia coli/efectos de los fármacos , Ojo/efectos de los fármacos , Furaldehído/farmacología , Pseudomonas aeruginosa/efectos de los fármacos , Conejos , Evaluación Preclínica de Medicamentos , Piel/efectos de los fármacos , Staphylococcus aureus/efectos de los fármacos
4.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 35(1): 25-9, ene.- jun. 1997.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-11543

RESUMEN

Se realizó un estudio de la efectividad antimicrobiana del producto furfural como posible desinfectante, para su evaluación se utilizó la metodología CAME. Se aplicó el producto en solución alcohólica a concentraciones de 0,1; 0,3; y 0,5 por ciento frente a los gérmenes de referencia y se obtuvo buena efectividad al minuto de aplicado. La prueba de irritabilidad dérmica y oftálmica arrojó que el producto es ligeramente irritable para vía cutánea y mucosas, por lo que no debe ser utilizado como desinfectantes, ni para la antisepsia de las manos y la piel(AU)


Asunto(s)
Animales , Conejos , Furaldehído/farmacología , Desinfectantes , Conejos , Piel , Ojo , Evaluación Preclínica de Medicamentos , Escherichia coli , Staphylococcus aureus , Pseudomonas aeruginosa , Efectividad
5.
Rev. cuba. farm ; 31(1): 54-9, ene.-abr. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-217704

RESUMEN

Se estudiaron 3 aceites esenciales de albahaca, caña santa y citronela, procedentes de la Empresa Suchel, con el objetivo de conocer la efectividad de éstos en su posible utilización como desinfectante o antiséptico, para lo cual se empleó la metodología CAME. Según los resultados obtenidos, los 3 productos son efectivos tanto para gérmenes gramnegativos como grampositivos a la concentración de trabajo en dilución en alcohol 70, en un tiempo de 1 a 5 min de aplicado frente a los 3 gérmenes de estudio. De acuerdo con la prueba de irritabilidad dérmica en animales de experimentación, estos productos están clasificados como no irritantes, por lo que pueden utilizarse en la antisepsia de las manos y la piel. En la desinfectación de la piel estos aceites fueron efectivos a la concentración de trabajo en un tiempo de contacto de 2 min; sin embargo, en la desinfección de las manos en un tiempo de 3 a 5 min, los resultados no fueron satisfactorios. Los 3 aceites poseen buena efectividad a bajas concentraciones en un tiempo menor de 5 min, por lo que pueden utilizarse como antisépticos


Asunto(s)
Desinfectantes/farmacología , Aceites de Plantas/farmacología
6.
Rev. cuba. farm ; 31(1): 54-9, ene.- abr. 1997. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-9575

RESUMEN

Se estudiaron 3 aceites esenciales de albahaca, caña santa y citronela, procedentes de la Empresa Suchel, con el objetivo de conocer la efectividad de éstos en su posible utilización como desinfectante o antiséptico, para lo cual se empleó la metodología CAME. Según los resultados obtenidos, los 3 productos son efectivos tanto para gérmenes gramnegativos como grampositivos a la concentración de trabajo en dilución en alcohol 70, en un tiempo de 1 a 5 min de aplicado frente a los 3 gérmenes de estudio. De acuerdo con la prueba de irritabilidad dérmica en animales de experimentación, estos productos están clasificados como no irritantes, por lo que pueden utilizarse en la antisepsia de las manos y la piel. En la desinfectación de la piel estos aceites fueron efectivos a la concentración de trabajo en un tiempo de contacto de 2 min; sin embargo, en la desinfección de las manos en un tiempo de 3 a 5 min, los resultados no fueron satisfactorios. Los 3 aceites poseen buena efectividad a bajas concentraciones en un tiempo menor de 5 min, por lo que pueden utilizarse como antisépticos(AU)


Asunto(s)
Aceites de Plantas/farmacología , Desinfectantes/farmacología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA