Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Más filtros

Tipo del documento
País de afiliación
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 63(2): 39-54, nov. 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1150748

RESUMEN

La búsqueda por encontrar métodos para acortar la duración de los tratamientos de ortodoncia tiene un pasado reciente, un presente y un futuro. Las fuerzas ortodóncicas que se ejercen sobre la membrana periodontal producen movimientos dentarios por modificaciones histológicas y biomoleculares. El conocimiento de los procesos biológicos da lugar a implementar cambios para favorecer la aceleración de los procesos resortivos y neoformativos. El objetivo de esta publicación es hacer una breve síntesis de lo acontecido con este tema y exponer el procedimiento de las micro-osteoperforaciones (MOPs) como una opción complementaria al tratamiento de ortodoncia convencional. Aún no existe suficiente apoyo de ensayos clínicos en humanos para aseverar su éxito. Más aún, distintos autores publican conclusiones contradictorias. Es de esperar que, en breve, nuevas investigaciones contribuyan a respaldarlo o desestimarlo (AU)


The quest to find methods to shorten the duration of orthodontic treatments has a recent past, a present, and a future. Orthodontic forces exerted on the periodontal membrane produce tooth movements by histological and biomolecular modifications. Knowledge of biological processes results in changes to promote the acceleration of spring and neoformative processes. The objective of this publication is to make a brief synthesis of what happened with this topic and expose the micro-osteoperforations (MOPs) procedure as a complementary option to conventional orthodontic treatment. There is not yet enough support from human clinical trials to assert its success. Moreover, different authors publish conflicting conclusions. It is to be expected that, shortly, further investigations will help to support or dismiss it (AU)


Asunto(s)
Humanos , Técnicas de Movimiento Dental/métodos , Fenómenos Biológicos , Procedimientos Quirúrgicos Orales , Microcirugia , Osteotomía/métodos , Resorción Ósea/fisiopatología , Terapia por Luz de Baja Intensidad , Ligando RANK , Duración de la Terapia
2.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 35(1): 35-42, dic. 1995-jun. 1996. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-21516

RESUMEN

Frente a la demanda de atención de pacientes con deformidades dentofaciales surge la necesidad en la Provincia de Santa Cruz de formar recursos humanos propios. Autoridades del área de la salud y profesinoales diseñaron la estrategia para lograr tal objetivo. Se organizó un equipo interdisciplinario integrado por cirugía plástica, odontología, fonoaudiología, psicología y orientación social, con profesionales locales y de Buenos Aires y se inició un curso para la atención odontológica de dichos pacientes. Los datos obtenidos en la consulta ortodóncica muestran que: el 74,4 por ciento del total de los pacientes atendidos corresponde a menores de 11 años que, desde el punto de vista de la prevención e intercepción, es el oportuno. Derivará en tratamientos más simplificados, con mejor pronóstico y menor gasto. El 37,2 por ciento del total de 1ras. consultas corresponde a menores de 3 años, quienes son asistidos localmente aproximadamente desde su nacimiento y quienes, en principio, no deberían ser trasladados a Buenos Aires para su atención primaria. De la distribución geográfica de la población el 58,2 por ciento es del interior de la provincia, y podrían recibir su 1ra. atención eficiente en su localidad. Disminuyen los traslados de las distintas localidades a Río Gallegos y a Buenos Aires. La experiencia desarrollada hasta la fecha alienta como factible la organización de equipos interdisciplinarios en ciudades alejadas de los grandes centros de atención (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Adolescente , Atención Odontológica Integral/tendencias , Relaciones Interprofesionales , Anomalías Maxilomandibulares/cirugía , Anomalías Maxilomandibulares/terapia , Anomalías Dentarias/cirugía , Anomalías Dentarias/terapia , /tendencias , Logoterapia/métodos , Cirugía Plástica/métodos , Psicoterapia/métodos
3.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 35(1): 35-42, dic. 1995-jun. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-183135

RESUMEN

Frente a la demanda de atención de pacientes con deformidades dentofaciales surge la necesidad en la Provincia de Santa Cruz de formar recursos humanos propios. Autoridades del área de la salud y profesinoales diseñaron la estrategia para lograr tal objetivo. Se organizó un equipo interdisciplinario integrado por cirugía plástica, odontología, fonoaudiología, psicología y orientación social, con profesionales locales y de Buenos Aires y se inició un curso para la atención odontológica de dichos pacientes. Los datos obtenidos en la consulta ortodóncica muestran que: el 74,4 por ciento del total de los pacientes atendidos corresponde a menores de 11 años que, desde el punto de vista de la prevención e intercepción, es el oportuno. Derivará en tratamientos más simplificados, con mejor pronóstico y menor gasto. El 37,2 por ciento del total de 1ras. consultas corresponde a menores de 3 años, quienes son asistidos localmente aproximadamente desde su nacimiento y quienes, en principio, no deberían ser trasladados a Buenos Aires para su atención primaria. De la distribución geográfica de la población el 58,2 por ciento es del interior de la provincia, y podrían recibir su 1ra. atención eficiente en su localidad. Disminuyen los traslados de las distintas localidades a Río Gallegos y a Buenos Aires. La experiencia desarrollada hasta la fecha alienta como factible la organización de equipos interdisciplinarios en ciudades alejadas de los grandes centros de atención


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Adolescente , Anomalías Dentarias/cirugía , Anomalías Dentarias/terapia , Atención Odontológica Integral/tendencias , Relaciones Interprofesionales , Anomalías Maxilomandibulares/cirugía , Anomalías Maxilomandibulares/terapia , Cirugía Plástica/métodos , Fuerza Laboral en Salud/tendencias , Psicoterapia , Logopedia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA