Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros

Medicinas Complementárias
Métodos Terapéuticos y Terapias MTCI
Bases de datos
Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
1.
An. psiquiatr ; 21(7): 324-330, dic. 2005. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-042235

RESUMEN

Objetivo: Comparar la frecuencia de uso de las terapias alternativas en tres grupos: pacientes psiquiátricos, sus familiares y población general. Metodología: Muestra: Un grupo de 126 pacientes psiquiátricos ambulatorios, otro grupo de 91 familiares y un grupo control de 75 voluntarios extraídos de población general. Material: Encuesta específica para la recogida de información sobre la utilización de medicinas complementarias. Método: La encuesta anónima y autoaplicada fue contestada voluntariamente por los participantes. Resultados y conclusiones: La frecuencia de utilización de las terapias complementarias no difiere de forma estadísticamente significativa entre los pacientes psiquiátricos, sus familiares y la población general. Los motivos de uso más comunes en los tres grupos son los problemas físicos, siendo la frecuencia de empleo ante problemas psíquicos mayor en los pacientes psiquiátricos. Este tipo de terapias son consideradas menos eficaces por parte de los pacientes psiquiátricos (56,9%) que por parte de familiares (89,4%) y controles (85,7%), siendo la diferencia estadísticamente significativa


Aim: To compare the frequency of use of alternative therapies among three groups: psychiatric patients, psychiatric patients' relatives and general population. Methodology: Sample: A group of 126 psychiatric ambulatory patients, another one of 91 relatives of them and a third group of 75 individuals from general population. Material: Specific survey elaborated to pick up information about utilization of alternative medicines. Methods: The survey, anonymous and self-applied, was voluntarily answered by participants. Results and conclusions: Differences in frequency of use of alternative therapies among psychiatric patients, relatives and general population are not statistically significant. The usual reasons for utilization of complementary medicines in the three groups are physical problems. However, mental problems are a more frequent cause of use in psychiatric patients. This kind of therapies are considered less effective by psychiatric patients (56,9%) than by their relatives (89,4%) or by general population (85,7%), being the differences statistically significant


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Terapias Complementarias , Terapias Complementarias , Grupos Control , Fitoterapia/métodos , Fitoterapia , Trastornos de Ansiedad/etiología , Trastornos de Ansiedad/patología , Plantas Medicinales , Terapias Complementarias/tendencias , Trastornos Mentales/terapia , Fitoterapia , Trastornos de Ansiedad/terapia , Plantas Medicinales/efectos adversos
2.
Inf. psiquiátr ; (173): 299-303, 2003.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-28731

RESUMEN

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob pertenece al grupo de las encefalopatías espongiformes de los seres humanos. Es una enfermedad rara con una incidencia de 1 a 2 casos por millón de habitantes y año. Aparece en la edad adulta. El cuadro clínico se caracteriza por demencia rápidamente progresiva, ataxia y mioclonías. No tiene tratamiento y la muerte se produce en la mayoría de los casos en menos de un año. Presentamos un caso de probable encefalopatía espongiforme (enfermedad de Creutzfeldt-Jakob esporádica) de inicio atípico con síntomas psiquiátricos (más característico de la nueva variante). En cualquier caso, no fue posible realizar la necropsia ante la negativa de la familia (AU)


Asunto(s)
Anciano , Femenino , Humanos , Síndrome de Creutzfeldt-Jakob/diagnóstico , Síntomas Psíquicos , Síndrome de Creutzfeldt-Jakob/tratamiento farmacológico , Síndrome de Creutzfeldt-Jakob/psicología , Diagnóstico Clínico , Manifestaciones Neuroconductuales , Trastornos Neurológicos de la Marcha/etiología , Trastornos de la Memoria/etiología , Ansiedad/etiología , Depresión/etiología , Clonazepam/uso terapéutico , Mareo/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA