Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros

Métodos Terapéuticos y Terapias MTCI
Bases de datos
Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. esp. investig. quir ; 11(1): 17-25, ene.-mar. 2008. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-75715

RESUMEN

El considerable incremento de intervenciones quirúrgicas, el desarrollo de técnicas complejas, edad media cada vez más elevada,y la mayor comorbilidad que acompaña a los pacientes intervenidos, ha motivado un mayor consumo de sangre homóloga.La cirugía cardiaca, por varios factores, fundamentalmente el empleo de la derivación cardiopulmonar o circulaciónextracorpórea, determina una utilización importante de sangre y hemoderivados. Esta situación de creciente demanda juntocon una oferta hospitalaria insuficiente a partir de las donaciones hace difícil mantener un balance adecuado entre demanday disponibilidad. En consecuencia se plantean y desarrollan diversas estrategias de ahorro de sangre en cirugía. La autotransfusiónprocedente del drenaje mediastínico, de uso habitual en algunas unidades de cirugía cardiaca, es un procedimientoaún sometido a debate con opiniones diversas y variadas en cuanto a su capacidad de ahorrar recursos sanguíneosy garantía en cuanto a problemas derivados de su uso. En el presente trabajo nos planteamos el análisis de la reinfusión postoperatoriade sangre como alternativa a la transfusión homóloga en cirugía cardiaca con los siguientes objetivos: Verificarque se trata de un método factible y de fácil aplicación, y en segundo lugar analizar y evaluar las alteraciones de la coagulación,en el paciente y en la sangre recogida, implícitas a la aplicación de esta técnica (AU)


The growing number of surgical interventions, the development of high complexity techniques, the higher comorbility and theincrease in the average age of patients, has lead to a greater spent of homologous blood. By means of many factors, especiallybecause of the cardiopulmonary bypass, undergoing cardiac surgery determines the use of an important amount ofblood and other by-products. This background of an increasing demand and an insufficient offer of blood from donations,makes it very difficult to maintain an adequate balance between demand and availability. In answer to this situation, newstrategies in blood saving are being developed. The autotransfusion of mediastinal shed blood is an usual technique in manycardiac surgery units, nevertheless there is still an ongoing debate regarding to it’s safety and capability to save blood-bankresources. In this study, we carried out the analysis of mediastinal shed blood transfusion in cardiac surgery as an alternativeto homologous blood transfusion with this aims: to verify that it is a feasible and easy to carry out method, and in secondplace, to analyze and evaluate the alterations of the coagulation in patients and in the recovered blood (AU)


Asunto(s)
Humanos , Transfusión de Sangre Autóloga/métodos , Drenaje/métodos , Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos/métodos , Trastornos de la Coagulación Sanguínea/complicaciones , Pérdida de Sangre Quirúrgica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA