Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros

Bases de datos
Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
1.
Fisioterapia (Madr., Ed. impr.) ; 40(1): 44-47, ene.-feb. 2018. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-171541

RESUMEN

Antecedentes y objetivo: La prostatectomía radical se ha convertido en el gold standard para tratar el cáncer de próstata. Se han desarrollado nuevas técnicas quirúrgicas para intentar maximizar los resultados en la resección del tumor y minimizar las secuelas, naciendo así la prostatectomía radical robótica. Aunque parece mostrar unos mejores resultados, el porcentaje de pacientes con secuelas como la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil sigue siendo importante. Se ha probado que la fisioterapia puede contribuir a la resolución de estas secuelas acortando los tiempos de curación en la prostatectomía abierta y en la laparoscópica. El objetivo de este trabajo es conocer los efectos del tratamiento de fisioterapia en las secuelas de la prostatectomía radical robótica. Descripción del caso: Paciente de 63 años intervenido de prostatectomía radical robótica por adenocarcinoma de próstata, Gleason 6 (3+3), bilateral. Al inicio del tratamiento el paciente presenta incontinencia muy severa, con una pérdida de 332g en el Pad test 1h y una disfunción severa con una puntuación de 5 en el cuestionario International Index of Erectile Function(IIEF-15). Intervención: Aplicación de un programa de fisioterapia que consiste en toma de conciencia, biofeedback barométrico y electroestimulación intracavitaria, de la musculatura suelo pélvico, realizado 3 días/semana con una duración de 1h durante 32 semanas. Resultados y discusión: El paciente alcanza la función eréctil a los 6 meses, con una puntuación de 26 en el IIEF-15 y la continencia a los 8 meses, con 0g de pérdida en el Pad test 1h


Background and objective: Radical prostatectomy has become the reference method for treating prostate cancer. New surgical techniques have been developed to try to maximize results in tumour resection and minimize sequelae, resulting in radical robotic prostatectomy. Although there appear to be better outcomes, there are still a significant percentage of patients with sequelae, such as urinary incontinence and erectile dysfunction. It has been shown that physiotherapy can contribute to the resolution of these sequelae by shortening healing times in open and laparoscopic prostatectomy. The aim of this study is to determine the effects of physiotherapy treatment on the sequelae of radical robotic prostatectomy. Case report: A 63-year-old patient underwent robotic radical prostatectomy for prostate adenocarcinoma, Gleason 6 (3+3), bilateral. At the beginning of the treatment, the patient had very severe incontinence, with a loss of 332g in the 1-h pad test, and a severe dysfunction with a score of 5 in the International Index of Erectile Function questionnaire (IIEF-15). Intervention: Application of a physiotherapy program consisting of awareness, barometric biofeedback, and intracavitary electrostimulation of the pelvic floor musculature, performed 3 days/week, 1h for 32 weeks. Results and discussion: The patient achieved erectile function at 6 months, with a score of 26 in the IIEF-15, and continence at 8 months, with 0g of loss in the 1-h pad test


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Incontinencia Urinaria/rehabilitación , Disfunción Eréctil/rehabilitación , Prostatectomía/métodos , Prostatectomía/rehabilitación , Modalidades de Fisioterapia , Cuidados Posoperatorios/rehabilitación , Procedimientos Quirúrgicos Robotizados/métodos , Procedimientos Quirúrgicos Robotizados/rehabilitación
2.
Fisioterapia (Madr., Ed. impr.) ; 24(monográfico 2): 50-54, sept. 2002.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-137152

RESUMEN

La presencia de los fisioterapeutas en los balnearios es reciente y escasa. En este artículo se hace una aproximación conceptual al papel que debe desarrollar el fisioterapeuta en un balneario, basándose, por una parte, en la definiciones de Fisioterapia y sus actuaciones realizadas por la Asociación Española de Fisioterapeutas, y, por otra, que los balnearios utilizan fundamentalmente agentes físicos propios de la Fisioterapia y con los mismos fines que ésta (AU)


Physiotherapists presence in a spa is recent and scarce. On this article a conceptual approach is made to the physiotherapists role on spa; it is based on one side on the definition of physiotherapists and their role made by the Spanish Association of Physiotherapists; on the other side spa use basically physical agents characteristic of Physiotherapy and with the same purposes (AU)


Asunto(s)
Colonias de Salud , Balneología , Hidroterapia , Fisioterapeutas/educación , Fisioterapeutas/tendencias , Especialidad de Fisioterapia/tendencias , Promoción de la Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA